En una semana en la que se esperADRs y bonos trepan hasta 7% a la espera de nuevas medidas económicasan definiciones sobre la implementación
de nuevas medidas económicas anunciadas por el flamante ministro
de Economía, Sergio Massa, los mercados operan positivos este
lunes. Los bonos soberanos en dólares y los ADRs repuntan hasta un 7%
encabezados por el sector energético ante cambios en
la Secretaría de Energía y el riesgo país anota
su tercera baja consecutiva.
Massa apuntó al asumir su gestión a bajar el déficit fiscal, fortalecer
las escasas reservas del banco central (BCRA), disminuir la tasa de inflación y
dar un mayor impulso al comercio.
"El mercado local, a lo largo de la semana no mostró sobresaltos ni
grandes movimientos. Sino, que se mostró con mayor cautela, a la espera de más
medidas y mayores especificaciones", dijo Priscila Bruno de Rava Bursátil.
Los bonos nominados en moneda dura operan con mayoría de alzas luego de
finalizar estables la semana pasada y mejorar un 7,2% la anterior, ante las
expectativas de cambios en la cartera económica. Las subas de hasta un 4% son
encabezadas por el Bonar 2030 seguido del Global 2035 (3,6%) y el Global 2030
(2,8%). Las dos únicas bajas responden al Global 2038 (-3,3%) y el
Global 2041 (1,4%). En consecuencia, el riesgo país medido por el JPMorgan cede
53 puntos básicos a 2.383 unidades, frente a un nivel máximo histórico
intradiario de 2.976 unidades anotado el mes pasado.
"Un esperanzado salto en las cotizaciones, que debería ser convalidado
por las nuevas normas económicas y políticas. Es conveniente monitorear
estrechamente el desarrollo de los acontecimientos", resaltó VatNet
Financial Research.
"El discurso y primeras medidas de Massa parecen estar orientadas
en el sentido correcto, pero parece muy difícil que puedan cambiar la actual
situación", agregó Roberto Geretto de Fundcorp.
Una
encuesta del BCRA revelo que los analistas esperan una inflación del 90,2% para
este año y un tipo de cambio de 167,16 pesos por dólar para finales de diciembre.
"Las expectativas, que se habían incrementado significativamente en
la antesala, rápidamente se desinflaron frente al anuncio de medidas que se
percibieron como superficiales y que no atacan los problemas de fondo",
estimó por su parte Portfolio Personal Inversiones -PPI-.
S&P Merval y ADRS
El índice accionario líder S&P
Merval gana
1,8%, a 123.154,79 unidades, tras caer un 1,2% durante la primera semana de
agosto y mejorar un fuerte 38,53% en julio.
Por su parte, los papeles argentinos en Wall Street mantienen las subas
de hasta 7% liderados por YPF y Transportadora Gas del Sur ante expectativas
por los cambios anunciados en Energía, según los operadores. Le siguen Banco
Macro y Central Puerto con un 4,9% y 4,4% respectivamente. Los descensos
pertenecen a Edenor hasta un 3,7% y Ternium con un 2,8%. |