Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar financiero cae $5 y toca mínimos de un mes
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/08 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar financiero anota este lunes 8 de agosto su segundo descenso consecutivo y toca mínimos en un mes, en un mercado expectante a la implementación de recientes medidas económicas anunciadas por el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa.

En la bolsa porteña, el dólar "contado con liqui" (CCL-operado con el Global 2030- cae $5,01 (-1,8%) hasta los $279,57, con lo cual el spread con el tipo de mayorista se ubica en el 109,3%. A lo largo de la semana pasada, el CCL registró una baja de $3,70 (-1,3%).

A la par, el dólar MEP -también valuado con el Global 2030- baja $3,10 (-1,1%) hasta los $275,69, por lo que la brecha frente al tipo de cambio oficial se reduce hasta el 106,4%. En la semana que pasó, el dólar Bolsa anotó una suba de $2,08 ( 0,8%).

Por su parte, el dólar blue cede $3 (-1%) hasta los $290, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas, con lo que la brecha frente a la plaza mayorista alcanza el 117,1%. En la semana pasada, el dólar paralelo mostró un retroceso de $3 (-1%).

Los tipos de cambio financieros caen luego de que Massa se comprometió la semana pasada a bajar el déficit fiscal, fortalecer las escasas reservas del Banco Central (BCRA), disminuir la tasa de inflación y dar un mayor impulso al comercio.

El domingo, fue designada Flavia Royón en el área de Energía, donde se definen los multimillonarios subsidios que han provocado importantes desequilibrios financieros.

"El discurso y primeras medidas de Massa parecen estar orientadas en el sentido correcto, pero parece muy difícil que puedan cambiar la actual situación", dio Roberto Geretto de Fundcorp.

Una encuesta del BCRA revelo que los analistas esperan una inflación del 90,2% para este año y un tipo de cambio de 167,16 pesos por dólar para finales de diciembre.

"Las expectativas, que se habían incrementado significativamente en la antesala, rápidamente se desinflaron frente al anuncio de medidas que se percibieron como superficiales y que no atacan los problemas de fondo", estimó por su parte Portfolio Personal Inversiones -PPI-.

Un esperanzado salto en las cotizaciones, que debería ser convalidado por las nuevas normas económicas y políticas. Es conveniente monitorear estrechamente el desarrollo de los acontecimientos", dijo VatNet Financial Research.

En el marco de los recientes anuncios, el Ministerio de Economía realizará el martes una operación de conversión de sus instrumentos LECER, LEPASE, LEDES y BONCER por bono DUAL con el fin de postergar vencimientos.

"Mañana será la primera gran prueba de Massa", dijo PPI y estimó que "la clave estará en la demanda genuina por parte del sector privado" ya que muchos se encuentras en carteras de organismos públicos.

Mercado oficial del dólar

En ese contexto, el dólar mayorista se apreciaba un controlado 0,5%, a $133,57, en una plaza con liquidez controlada por el BCRA en momentos de importantes pagos por gastos de energía.

La entidad monetaria debió desprenderse de unos 700 millones de dólares de sus escuetas reservas la semana pasada para atender la demanda privada y gastos de combustible y energía, estimaron operadores.

"A este ritmo, en alrededor de 15 días las reservas netas ya serían nulas, implicando mayores presiones en el tipo de cambio, donde las reservas netas líquidas hace rato que son negativas. En este escenario, devaluar sin plan y sin reservas constituiría el peor resultado", señaló Geretto.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET