Por Eren Sengezer - Después de registrar modestas ganancias el lunes,
el EUR/USD se
ha movido al alza al inicio de la sesión europea del martes y ha subido por
encima de 1.0200. Sin embargo, a la espera de los datos de inflación de
Alemania y Estados Unidos del miércoles, los participantes del mercado podrían
abstenerse de apostar por una mayor fortaleza del euro.
Citando un estudio realizado por el Instituto de Investigación sobre el
Empleo (IAB), Reuters ha informado a primera hora del día que se espera
que el producto interior bruto PIB ajustado a los precios de Alemania sea un
1.7% menor en 2023 debido a los altos precios de la energía y a la guerra en
Ucrania. El estudio también prevé que en 2023 habrá 240.000 personas menos
empleadas en Alemania. En el momento de escribir, el índice DAX 30 alemán baja
un 0.4% en el día, lo que apunta a un sentimiento cauteloso en el mercado.
En caso de que los flujos monetarios de riesgo empiecen a dominar los
mercados, la moneda común podría empezar a borrar sus ganancias diarias.
El lunes, el EUR/USD retrocedió una parte de su rebote diario en la última
parte de la sesión americana, cuando los principales índices de Wall Street
giraron hacia abajo, lo que refleja la sensibilidad del par a la percepción del
riesgo.
En la segunda mitad del día, se espera que la Oficina de Estadísticas
Laborales de los Estados Unidos informe que los costes laborales unitarios
en el segundo trimestre disminuyeron al 9.5% desde el 12.6% del primer
trimestre. No obstante, es poco probable que estos datos influyan de forma
significativa en la valoración del mercado sobre las perspectivas de tasas de
la Fed. Según la herramienta FedWatch del CME Group, actualmente hay un 65% de
posibilidades de que la Fed suba
el tipo de interés oficial en 75 puntos básicos.
EUR/USD Análisis Técnico
El EUR/USD se está acercando a 1.0230, donde se encuentra
el 38.2% de retroceso de Fibonacci de
la última tendencia bajista. Incluso si el par logra superar ese nivel, podría
encontrar una fuerte resistencia en 1.0250 (SMA de 200 períodos en el
gráfico de cuatro horas). Sólo un cierre de cuatro horas por encima de ese
nivel podría considerarse alcista y abrir la puerta a una recuperación
prolongada hacia 1.0300 (nivel psicológico, 50% de retroceso de
Fibonacci).
A la baja, el soporte inicial se encuentra en 1.0200 (SMA de
100 periodos, SMA de 50 periodos). Si los vendedores convierten ese nivel
en resistencia, 1.0150 (23.6%
de retroceso de Fibonacci) y 1.0100 (nivel psicológico, nivel
estático) podrían ser los próximos objetivos bajistas. |