Viernes 5 - Los activos
argentinos subían este viernes, aunque bajo un clima de cautela y en un virtual
compás de espera, anted de la implementación de una serie de medidas económicas
anunciadas por el flamante ministro de Economía, Sergio Massa.
El nuevo responsable de la cartera económica dijo el miércoles que su
gestión buscará bajar el déficit fiscal, fortalecer las escasas
reservas del Banco Central (BCRA), disminuir la tasa de inflación y dar un
mayor impulso al comercio.
En
este marco, las empresas argentinas que cotizan en Wall Street operan con
mayoría de alzas. Encabezan las subas Grupo Supervielle ( 6,6%), Transportadora
de Gas del Sur ( 6,3%); y Central Puerto (-5,9%).
En la plaza bursátil local, el índice líder S&P Merval
subía un 1,2%, a 121.895,27 unidades, en un contexto selectivo de operaciones.
"El nombramiento de Sergio Massa como jefe del 'superministerio'
económico recién creado de Argentina brinda cierta esperanza de que el gobierno
intente apegarse a su último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
(FMI)", dijo Capital Economics. Añadió que "será un gran desafío
cumplir con los objetivos del Fondo", pero añadió que incluso si lo logra,
hay una "alta probabilidad de otra crisis de deuda soberana antes del
final de esta década".
Massa dijo que ya mantuvo conversaciones con el FMI, con quien el país
renegoció un programa crediticio de unos 44.000 millones de dólares.
Bonos y
riesgo país
En el mercado de deuda, los bonos en dólares rebotan
tras cuatro bajas al hilo, y en algunos casos trepan hasta 3,8% (Global 2041).
"Esta
novedosa situación de los bonos argentinos acoplándose a un rebote
internacional será puesta a prueba en los próximos días, cuando se vayan
conociendo las medidas prácticas que tome el nuevo equipo económico y su
impacto real en las deterioradas variables fiscales y cambiarias
argentinas", dijo Delphos Investment.
Así,
el riesgo país medido por el banco JP.Morgan bajaba 0,7% a 2.440 unidades.
|