Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Untos por el Cambio, tras los anuncios de Sergio Massa: “Estamos frente a un Gobierno que sigue en anarquía, sin un verdadero plan económico”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/08 - 08:19 Clarín
 Recomendar  Imprimir

JJuntos por el Cambio cuestionó este jueves los anuncios del flamante ministro de Economía, Sergio Massa, y advirtió: "Estamos frente a un Gobierno que sigue en anarquía, sin un verdadero plan económico".

En un comunicado, el espacio opositor sostuvo que "el problema de la economía sigue siendo el político, que el Frente de Todos no resuelve".

Señalaron que "se realizaron anuncios muy generales y muy pocas medidas", las cuales "no llegan a conformar un plan económico y tampoco constituyen un programa de estabilización de la economía, el cual es imprescindible y debe ser inmediato".

En ese sentido, manifestaron que el Gobierno "no ha cumplido ni las metas, ni los anuncios, ni las promesas ni los compromisos que realizaron durante su gestión".

Cuestionaron que desde el oficialismo continúan "las divisiones, peleas y anarquía" al remarcar las contradicciones dentro del Frente de Todos. "El Gobierno es el primero en salir a oponerse a los pocos anuncios que él mismo realiza", apuntó.

Por último, el bloque opositor resaltó que "la expectativa del pueblo argentino es que en algún momento el Gobierno Nacional presente un verdadero plan económico y cumpla lo que dice"

El comunicado se emitió luego de una reunión entre los presidentes de los partidos que integran JxC junto a los economistas de cada uno de los espacios.

Entre ellos, estuvieron Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (CC) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal); y los economistas Hernán Lacunza, Eduardo Levy Yeyati, Matias Surt y Juan Carlos Sánchez Arnau.

Las medidas de Massa

Massa encabezaba este mediodía una reunión de Gabinete Económico en el Palacio de Hacienda, adonde fueron convocados todos los secretarios y subsecretarios del área.

El flamante ministro anunció este miércoles que los principales lineamientos de su gestión se basarán en cuatro ejes: orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de las reservas y desarrollo con inclusión social.

Prometió un ajuste fiscal, tope a los subsidios a la energía y un bono a jubilados, entre los principales anuncios. Además, descartó una devaluación.

Acompañado por una docena de sus secretarios y dos horas después de prestar juramento en Casa de Gobierno, presentó las medidas anoche en el microcine del Ministerio de Economía las medidas.

Internas en el Gobierno

Tras los anuncios de Massa, Juan Grabois convocó a sus militantes para debatir si renuncian al Frente de Todos, mientras los piqueteros piden reunirse "urgente" con el ministro.

Desde el espacio político Frente Patria Grande advirtieron que aunque en la conferencia de prensa del ministro hubo "tibias referencias a los jubilados y los asalariados del sector privado", consideraron que no existió "el más mínimo anuncio para los sectores sociales más postergados".

Ratificaron el reclamo por "un ingreso mínimo de subsistencia" para aquellos "compatriotas en situación de indigencia y extrema vulnerabilidad".

"Nos vemos en la situación de convocar al conjunto de la militancia del Frente Patria Grande para rediscutir la pertenencia de nuestros diputados, diputadas, legisladores y concejales al bloque oficialista", explicaron desde la agrupación cuyo principal referente es Grabois.

Por su parte, la denominada Unidad Piquetera concurrió este jueves al Ministerio de Economía para pedir una reunión "urgente" con el flamante funcionario, tal como hicieron con Silvina Batakis, que tuvo un fugaz paso por la cartera.

El texto que lleva la firma del Polo Obrero, Barrios de Pie-Libres del Sur, MST Teresa Vive, entre otras, menciona la necesidad de llevar el salario mínimo vital y móvil hasta que cubra la Canasta Básica, y un bono de emergencia de $ 20.000 que cubra al menos en parte la pérdida de ingresos.


ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET