Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Massa asumió frente a una platea desbordada, que mezcló al oficialismo con el círculo rojo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/08 - 08:41 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Maia Jastreblansky - Sergio Massa estiró el brazo y agarró un vaso de plástico y tragó el agua rápidamente. Con gesto adusto, se secó la cara con un pañuelo de papel. Dirigentes, concejales, legisladores y militantes le tironeaban del saco, lo abrazaban y le pedían fotos. “Borombombón, borombombón, somos el Frente Renovador”, comenzaron a cantar sus fieles. Massa rechazó con el dedo. “Dije que no”, los silenció.

Minutos atrás, Massa acababa de jurar como ministro de Economía ante Alberto Fernández. Ninguno podía disimular lo que estaba pasando: además de asumir el cargo, el tigrense inauguraba la última aventura del Frente de Todos para intentar revertir una crisis terminal y torcer un final cantado.

Con esa expectativa lo vivieron, no solo los massistas, sino muchos funcionarios, dirigentes del kirchnerismo y del panperonismo que asistieron. Varios colaboradores de la Casa Rosada calculaban que ni cuando asumió el primer gabinete de Fernández hubo tanta gente en el Museo del Bicentenario. Se estimaban más de 700 personas.

Mientras los invitados se agolpaban para entrar, Massa subió al despacho presidencial con su esposa, Malena Galmarini, y sus hijos. Allí Fernández estaba con la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la portavoz Gabriela Cerruti, y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, cada vez más integrado a la mesa chica presidencial. Luego Fernández y Massa se quedaron a solas para repasar el discurso que Massa daría en el Palacio de Hacienda y las medidas.

“Veo a muchos empresarios, a gremialistas y a gente de la política. Tenemos una gran oportunidad como país. No la dejemos pasar por alto”, dijo Fernández en el discurso de tres minutos que luego, en el Museo, emitió para entronizar a Massa y entregar, en ese instante, una enorme cuota de poder. El Presidente le dedicó un especial agradecimiento a Silvina Batakis y a Daniel Scioli, quienes se habían zambullido en la gestión sin saber que eran ministros de transición, además de a Julián Domínguez.

Cuando la cuestión protocolar terminó, Fernández bajó del escenario y el lugar fue todo de Massa, quien no quiso hablar hasta los anuncios en el Palacio de Hacienda. Sí lo hizo su esposa, Malena Galmarini, que se quedó conversando con grupos de periodistas. Muy cerca se habían ubicado el suegro de Massa, Pato Galmarini, y su pareja, Moria Casán. Ella optó por un barbijo con la bandera de la Argentina para la ocasión.

La fracción del círculo rojo que desde hace décadas orbita alrededor de Massa desfiló sonriente. José Luis Manzano, que reside en Ginebra, no se perdió el momento más importante de la carrera de Massa, a quien apadrinó cuando enfrentó al kirchnerismo, hace casi una década, junto a Daniel Vila, también presente. Tampoco faltó Francisco De Narváez, figura del “mundo Massa”.

Cerca se ubicó Jorge Brito Jr., hijo del fallecido banquero que fue padrino, consejero y mecenas para el líder del Frente Renovador durante treinta años. Los une un vínculo casi familiar. La platea empresaria se completó con Marcelo Mindlin y Javier Timerman, la tercera pata del establishment promotor de la carrera del tigrense. Hubo dos exponentes importantes de los mercados y la industria: Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio de Buenos Aires) y Daniel Funes de Rioja (UIA).

“Nos estamos jugando una ficha importante “, dijo a la salida el titular del gremio de los canillitas, Omar Plaini. Junto a él asistieron Hugo y Pablo Moyano (increpado con carteles) y Antonio Caló.

Cristina Kirchner, con quien Massa inauguró una dinámica cotidiana de reuniones en las últimas dos semanas, no estuvo. Hizo la gestualidad el lunes, con la foto que subió con el flamante ministro desde la cuenta oficial del Senado. Aún tienen que cerrarmuchas cláusulas y condiciones. Entre otras, definir qué harán con la política energética.

Tampoco asistió Máximo Kirchner. Había hecho una demostración de apoyo el martes, en Diputados, cuando se acercó al palco de la Cámara para saludar afectuosamente a Massa. Difícilmente el diputado asista a la Casa Rosada, territorio de Fernández, con quien rompió vínculo (para muchos, de forma irreversible). Sí asistió Martín Insaurralde, el aliado más importante del hijo de los Kirchner.

Elk ir ch nerismo, no obstante, estuvo. Asistió el vi ce ministro de Justicia, Juan Martín Mena, con quien Massa se estrechó en un abrazo detrás del escenario, cuando terminó todo. El procurador del Tesoro, Carlos Zannini, que elige bien a qué actos ir, conversó animadamente con varios de los presentes. Axel Kicillof fue uno de los once gobernadores.

Sorprendió también la presencia de legisladores y dirigentes del Frente Patria Grande, la pata política del sector de Juan Grabois, a pesar de que se descuenta que el salario básico universal quedará herido de muerte con el “plan Massa”.

Cuando el lugar comenzó a vaciarse y Malena Galmarini era retenida por periodistas, el personal de la Casa Militar quiso dar por terminado el evento. Sonó “My Heart Will Go On”, de la película Titanic. La banda sonora fue perfecta para ambientar el salvataje que todo el oficialismo espera encontrar en el flamante ministro. Aunque él rechace la metáfora.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET