El
Banco Central sigue sin poder frenar la sangría de reservas, y este miércoles 3
de agosto debió vender unos u$s150 millones, para asistir a la demanda para
energía, que alcanzó una idéntica cifra al saldo negativo de la autoridad
monetaria.
De
esta forma, la entidad se desprendió en las últimas seis jornadas de unos
u$s800 millones.
"En
los tres primeros días del mes la autoridad monetaria lleva vendidos más de
u$s400 millones para atender la demanda de divisas insatisfecha en el mercado.
Los pagos por importación de energía y combustibles siguen desbalanceando el
equilibrio y fuerzan renovadas ventas oficiales que generan el peor resultado
para un inicio de mes del año en curso", comentó un operador del
mercado.
En
el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue
volvió a subir hasta los $298, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.
En ese contexto, el dólar hoy -sin
los impuestos- subió 24 centavos y se ubicó en los $139,31, de
acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero,
mientras que en el Banco Nación el billete se cerró en $138,75 para la venta.
Cotización
del dólar ahorro, miércoles 3 de agosto
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye
el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de
Bienes Personales- subió 40 centavos hasta los $229,86.
Cotización
del dólar turista, miércoles 3 de agosto
El dólar
turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una
percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes
Personales- subió 42 centavos y llegó a los $243,79.
Cotización
del dólar mayorista, miércoles 3 de agosto
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, aumentó 22 centavos con respecto al cierre
del martes y se ubicó en los $132,42.
"En una rueda con mayor volumen negociado, la divisa estadounidense se mantuvo operando con tono comprador,
pero con los precios exhibiendo un recorrido muy acotado por efecto de la
regulación oficial", aseguró Gustavo Quintana.
El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s405,6 millones, en
futuros MAE se hicieron u$s118,2 millones y en el mercado de futuros Rofex se
negociaron u$s394 millones.
Cotización
del dólar CCL, miércoles 3 de agosto
El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con
el Global 2030- sube 0,6 2% hasta los $286,86, con lo cual el spread
con el tipo de mayorista se ubica en el 116,6%.
Cotización
del dólar MEP, miércoles 3 de agosto
El dólar MEP -también
valuado con el Global 2030- que al comienzo de la jornada llegó a elevarse por
encima de los $285, crece 1,5% hasta los $280,73 por
lo que la brecha frente al tipo de cambio oficial sube hasta los 112%.
Cotización
del dólar blue, miércoles 3 de agosto
El dólar blue subió $7
hasta los $298, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado
Negro de Divisas. Así, la brecha con el dólar oficial se ubicó en 125%.
Cotización
del dólar cripto, miércoles 3 de agosto
El
dólar cripto o dólar Bitcoin asciende 0,4% hasta los $290,26, según
el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.
|