Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El equipo económico de Massa: uno por uno, los nombres que acompañarán al ministro en áreas clave
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/08 - 08:10 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por iProfesional - Un día antes de su desembarco formal al frente del ahora unificado Ministerio de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa anticipó algunos de los funcionarios que encabezarán las principales secretarías que conformarán la nueva cartera nacional.

En este contexto, el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José de Mendiguren regresará a la Secretaría de Producción bajo la órbita de Massa.

El viernes, de Mendiguren fue uno de los dirigentes del Frente Renovador que visitó la sede del partido ubicada en la Avenida Del Libertador, así como también el secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Jorge Solmi; el jefe de Gabinete de la Presidencia de la Cámara de Diputados, Raúl Pérez; el subdirector del Fondo de Garantía y Sustentabilidad de la Anses, Lisandro Cleri; el director del Indec, Marco Lavagna; y el jefe de asesores de la Presidencia, Juan Manuel Olmos.

De este modo, De Mendiguren, de 71 años, regresará a la función pública, en un rol ejecutivo, tras haberse desempeñado como ministro de Producción durante la presidencia de Eduardo Duhalde, entre 2002 y 2003.

También fue presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), diputado nacional entre 2013 y 2021. Actualmente se desempeña como titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

Respecto a esta designación, Massa señaló que "el desarrollo con inclusión requiere cambiar la matriz productiva para impulsar la inversión y las exportaciones". Y dijo que "por eso José Ignacio de Mendiguren liderará Producción con un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari y Carla Pitiot".

Tambolini, otro de los integrantes del equipo económico de Massa

Además, anunció que el economista Matías Tombolini será el nuevo secretario de Comercio. 

Tombolini es el actual presidente de la empresa de telecomunicaciones del Estado Argentino, Arsat, cargo que asumió en febrero último luego de dejar la vicepresidencia del Banco Nación, a donde había llegado con la asunción del gobierno de Alberto Fernández en diciembre de 2019.

Economista y consultor, su participación de la actividad política comenzó como candidato a legislador de la Ciudad de Buenos Aires en 2005 y 2009, aunque no llegó a ocupar una banca, mientras que en 2017 se presentó para ocupar una banca en la Cámara de Diputados por la alianza 1País, que entonces encabezó Sergio Massa.

En 2018 fue nombrado presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires y, al año siguiente, se postuló a candidato a Jefe de Gobierno porteño por Consenso Federal, elecciones en las que obtuvo el tercer puesto con el 7% de los votos, detrás de Horacio Rodríguez Larreta y Matías Lammens.

Por otra parte, el flamante "superministro" de Economía dijo que se unificará "el manejo del Comercio Interior y Exterior, con el objetivo de darle orden a la mesa de los argentinos y recuperar un sistema de precios adecuado que permita volver a saber cuánto valen las cosas".

Massa indicó que la Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori "promoviendo las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina".

Mientras que Marco Lavagna "seguirá liderando los equipos técnicos del INDEC". 

Más nombres del equipo económico de Massa

El líder del Frente Renovador había anunciado que el ministro de Producción de la provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo, se desempeñará como secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación.

Como su segundo seguirá Jorge Solmi, quien desempeñaba esa función con el ex ministro de Agricultura Julián Domínguez.

Bahillo, un productor lechero de 56 años, inició su carrera política en 2003. Cuatro años más tarde asumió como intendente de Gualeguaychú y en 2011 fue reelecto de esa ciudad, antes de convertirse en diputado nacional. En el Congreso fue uno de los vicepresidentes de la Comisión de Agricultura.

Asimismo, el gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, dijo tras la designación de Bahillo que él mismo se había comunicado con Massa para recomendar su incorporación al equipo económico que encabezará el "superministro".

Sobre el también ex ministro de Producción de Entre Ríos, Bordet sostuvo: "Conoce profundamente el sector productivo y ha construido un buen vínculo con todos los sectores involucrados. Es una persona de amplio diálogo y que busca permanentemente el consenso. Va a lograr éxitos en esta etapa que se inicia porque se ha preparado para ejercer este cargo".

Su designación se produce en un momento de tensiones en ascenso entre el sector agropecuario y el Gobierno, que reclama al campo que liquide la cosecha de soja, especialmente, para robustecer las alicaídas arcas del Banco Central.

Con la designación de Bahillo, Massa va completando el gabinete que lo acompañará en el Ministerio de Economía.

El lunes, se anunció que el economista Raúl Rigo se desempeñará como secretario de Hacienda, cargo que desempeñó durante la gestión de Martín Guzmán. En tanto, Jorge Domper será subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini subsecretaria de Ingresos Públicos.

Además, Massa designó a Eduardo Setti como secretario de Finanzas, a quien acompañarán en el equipo Leandro Toriano, Natalia Capurso y Celeste Izquierdo. También nombró como vicepresidente primero del Banco Central a Lisandro Cleri, mientras que Leonardo Madcur será el jefe de Asesores del Ministerio. Daniel Marx -ex secretario de Finanzas de Domingo Cavallo- integrará el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública.

Finalmente, en la Secretaría Legal y Administrativa se designó al ex ministro de Justicia y Seguridad bonaerense Ricardo Casal, acompañado por Renata Scafati y la Florencia Jalda.


ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET