Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bloomberg: cómo es el plan de Sergio Massa para impulsar el ingreso de dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/08 - 08:07 Infobae
 Recomendar  Imprimir

El "superministro" de Economía, Sergio MassEl nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, prepara un conjunto de medidas para abordar uno de los problemas clave de la Argentina: la escasez crónica de dólares que ha provocado que el precio de la moneda estadounidense se dispare en los mercados cambiarios paralelos.

Por Patrick Gillespie y Ignacio Olivera Doll - Massa, quien fue designado por el presidente Alberto Fernández la semana pasada como el jefe de un ministerio de Economía ampliado y empoderado, se espera que dará a conocer este miércoles una serie de incentivos a los exportadores, así como políticas para atraer más inversión extranjera y capturar ingresos adicionales del turismo, según revelaron a Bloomberg fuentes con conocimiento del plan.

El lunes, Massa designó a Raúl Rigo, quien había renunciado hace apenas un mes junto con el exministro de Economía Martín Guzmán, para que regrese como secretario de Hacienda. Seguirá nombrando a los miembros del equipo en el transcurso del lunes y martes, y dijo que comenzaría a anunciar las políticas en una conferencia de prensa el miércoles después de que preste juramento.

El plan se está ultimando con un renovado sentido de urgencia. La brecha entre el tipo de cambio oficial y los paralelos alcanzó el mes pasado el nivel más amplio desde los días de hiperinflación de la década de 1989-1990, antes de bajar en los últimos días. Las reservas de divisas son muy escasas, ya que los argentinos, por temor a una escalada de la crisis que cobró dos ministros de economía el mes pasado, siguen retirando dólares de sus cuentas.

Entre las medidas que se están considerando se incluyen algunas que apuntan a mejorar las condiciones que alentarían a los agricultores a vender sus cosechas, que es la principal fuente de divisas del país. Eso podría incluir algún tipo de incentivo fiscal para los agricultores, según una de las fuentes citadas, o la posibilidad de que puedan acceder a un tipo de cambio más débil que el oficial, dijo otra de las personas. Aún no se ha tomado ninguna decisión oficial.

El equipo de Massa también está estudiando medidas para garantizar que las divisas que traen los turistas ingresen al sector financiero formal. Un portavoz de Massa declinó hacer comentarios.

Buscando apoyo

En un intento por reforzar la credibilidad del Gobierno en el exterior, Massa viajará a Washington, Nueva York, París y Catar durante la tercera semana de agosto para reunirse con inversores y acreedores internacionales, dijo una de las personas. El personal técnico del FMI se reunió la semana pasada con la predecesora de Massa, Silvina Batakis, quien solo duró tres semanas en el cargo.

Massa mantuvo este lunes un encuentro con la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner. La ministra de Economía saliente no tuvo una reunión de este tipo con Kirchner, lo que expuso el nerviosismo que genera una ruptura dentro de la coalición gobernante sobre la estrategia económica que ha estado erosionando la credibilidad del Gobierno.

Los inversores están atentos a ver si el peso político de Massa le permite implementar un marco económico más convencional al que la coalición gobernante se ha resistido hasta ahora, en particular recortes de gastos, una devaluación y menos emisión de dinero.

Sergio Massa junto a Alberto Fernández en un acto de campaña de las elecciones de medio término de 2021 (Bloomberg)

Nuevo equipo

El designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura anunció este lunes algunos de los nombres que lo acompañarán en su gestión, que incluyen la continuidad de Raúl Rigo como secretario de Hacienda y de Eduardo Setti como Secretario de Finanzas, y la llegada de Daniel Marx, como asesor en temas de deuda.

Lo acompañarán también Jorge Domper como subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos. Además, el vicepresidente del Banco Central será Lisandro Cleri y vuelve a la función pública Leonardo Madcur como Jefe de Asesores del Ministerio.  (*)Con información de Bloomberg   

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET