Por Solange Rial - La bolsa porteña cerró al alza este martes, mientras que los bonos
en dólares cayeron, a la espera de anuncios económicos luego de que Sergio Massa renunciara como presidente de
la Cámara de Diputados para asumir las riendas de la cartera de economía que
ahora abarcará también las áreas productivas y agrícolas.
El índice accionario S&P Merval de BYMA ganó un 1,1%, a 118.873,26 unidades, tras caer un 4% en la
víspera y acumular una baja del 7,7% en dos sesiones. Cabe destacar que el
panel líder subió un 7,6% durante la semana pasada y cerró julio con alza del
38,5%. Esta jornada las subas fueron encabezadas por Edenor ( 9,2%), Cresud ( 5,2%) y Banco Macro ( 3,6%). Mientras
que los princincipales descensos fueron para Sociedad Comercial del Plata
(-2,9%), y Mirgor (-1,8%).
"Si
bien somos cautos y estamos a la espera de conocer las medidas concretas que se
anunciarán en el curso de la semana, creemos que para el mercado es algo
positivo, dado que la figura de Sergio Massa representa a alguien con
experiencia en los mercados y que ha desarrollado relaciones con fondos de
inversión, tanto locales como internacionales, y creemos que ese entendimiento
puede ser positivo", dijeron desde Adcap Grupo Financiero.
Por su parte las empresas argentinas que cotizan en Wall Street cerraron
mixtos. Encabezaron los ascensos, Cresud ( 4,1%) y Cresud ( 2,9%),
mientras que las bajas fueron lideradas por Central Puerto (-6,1%), y Pampa
Energía (-3,9%).
Bonos
y riesgo país
Los bonos en dólares tuvieron bajas generalizadas, luego de que el lunes
subieron un 0,8% en promedio encabezados por las emisiones dolarizadas, tras
escalar un 7,2% durante la semana pasada por compras especulativas tras
alcanzar valores mínimos.
Los
mayores descensos, esta jornada, fueron para el Bonar 2030 (-3,9%), el Bonar
2038 (-3,2%), y el Global 2035 (-2,8%). En este marco, el riesgo país medido por el banco JP. Morgan subía 9 puntos hasta
las 2.412 unidades, frente a un reciente nivel máximo histórico
intradiario de 2.976 puntos.
Por su parte, los bonos en pesos registraron mayoría de
alzas y encabezaron las subas: el CUAP ( 2%), el TX26 ( 1,1%), y el PARP
( 0,5%). |