Por Panlo Piovano - Después del fuerte descenso de ayer martes, el EUR/USD recupera
optimismo y se dispone a probar nuevamente la vecindad de 1.0200 hoy miércoles.
Recordemos que la irrupción de la aversión al riesgo fruto de las
renovadas tensiones entre Washington y Beijing ha propiciado el fuerte rebote
del billete verde ayer martes, empujando al Indice Dólar (DXY) desde la cercanía
de 105.00 hacia la región de 106.50, donde parece haber encontrado
decente resistencia por
el momento.
La mejora del sentimiento del universo de activos asociados al riesgo
también se ve reflejada en la continuación del rebote en las tasas de
rendimiento de los bonos americanos
como el bono de referencia alemán a 10 años.
En el calendario de hoy en la zona euro, el superávit comercial en
Alemania ha crecido a €6400 millones, mientras que el resultado final del PMI
de servicios ha sido de 49.7 en el mes de julio. En la más amplia zona euro,
esta lectura fue de 51.2 mientras que las ventas minoristas en el bloque se han
contraído a un ritmo mensual del 1.1% durante junio.
En la economía americana se destaca la publicación del ISM
No-Manufacturero, pedidos a fábrica y el resultado final del PMI de servicios.
Enfoque técnico de corto plazo
La continuación del rebote en EUR/USD ahora debe superar el por ahora
máximo de agosto en 1.0293 (agosto 2) para intentar acercarse a la
media móvil de 55-días en 1.0417. Más allá de esta última emerge la línea de
resistencia de 6-meses alrededor de 1.0440 que, una vez superada, debería
aliviar en algo la presión bajista y motivar al par a desafiar el máximo de la
semana en 1.0615 (junio 27). Más al norte aparece el máximo de junio en 1.0773
(junio 9), seguido de cerca por el tope de mayo en 1.0786 (mayo 30).
En caso de que los vendedores retomen la iniciativa, EUR/USD podría
visitar nuevamente el nivel de paridad previo al mínimo del año en 0.9952
(julio 14), que de ser perforado se habilitaría una potencial visita al mínimo
de diciembre de 2002 en 0.9859.
En el más largo plazo, la perspectiva del par se mantiene negativa
siempre que navegue por debajo de la crítica media móvil de 200-días, hoy en
1.0941. |