Por Eren Sengezer - El EUR/USD ha estado
teniendo dificultades para reunir un impulso alcista a pesar de la amplia
presión de venta que rodea al dólar estadounidense y se mueve lateralmente en
un rango estrecho por encima de 1.0200. El par necesita empezar a utilizar
1.0230 como soporte para poder apuntar a 1.0300 a continuación.
Antes del fin de semana, el dólar no logró sacar provecho de los datos
de inflación de EE.UU., pero la incertidumbre en torno a las perspectivas
económicas europeas dificultó la subida de la moneda común frente al dólar. A
primera hora del día, los datos de Alemania han revelado que las ventas
minoristas se contrajeron un 1.6% mensual en junio, incumpliendo con creces las
expectativas del mercado de un aumento del 0.2%.
Por su parte, el PMI manufacturero global de S&P para la
eurozona se situó en 49.8 en julio, ligeramente mejor que la estimación
preliminar de 49.6. Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market
Intelligence, señaló que "el sector manufacturero de la eurozona se está
hundiendo en un declive cada vez más pronunciado, lo que aumenta los riesgos de
recesión en la región" y que "los nuevos pedidos ya están cayendo a
un ritmo que, excluyendo los meses de bloqueo por pandemia, es el más
pronunciado desde la crisis de la deuda en 2012, y es probable que lo peor esté
por llegar".
Más adelante en la sesión, el ISM publicará el PMI manufacturero de
julio en Estados Unidos. Se espera que el PMI general baje a 52 puntos desde
los 53 de junio. Los participantes del mercado prestarán mucha atención a los
componentes de precios pagados y del empleo. En caso de que el informe sugiera
que las presiones sobre los precios han disminuido en julio y el índice de
empleo se mantenga por debajo de 50, el dólar podría tener dificultades para
encontrar demanda. Por otro lado, un aumento inesperado del índice de precios
pagados y un repunte del empleo en el sector manufacturero deberían limitar las
subidas del EUR/USD.
EUR/USD Análisis Técnico
El EUR/USD se mueve ligeramente por encima de 1.0230,
donde el 38.2% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia bajista forma
el límite superior del rango de dos semanas. En caso de que el par consiga
estabilizarse por encima de ese nivel, podría dirigirse a 1.0300 (nivel
psicológico, 50% de retroceso de Fibonacci, SMA de 200 períodos en el gráfico
de cuatro horas) y a 1.0370 (61.8% de retroceso de Fibonacci).
En el gráfico de cuatro horas, el RSI se mantiene por encima de 50, lo
que sugiere que los vendedores se mantienen al margen por el momento.
A la baja, los soportes se sitúan en 1.0200 (nivel
psicológico, SMA de 50 periodos, SMA de 20 periodos), 1.0150 (23.6%
de retroceso de Fibonacci, SMA
de 100 periodos) y 1.0100 (nivel psicológico, nivel estático). |