Por iProfesional - A solo unos días de que la senadora por el
Frente de Todos Juliana Di
Tullio pidiera al Gobierno que aumente los controles en torno al dólar blue y
reclamara presencia policial en las "cuevas", donde se
comercializa la divisa extranjera, se supo este miércoles que durante la
jornada hubo controles y allanamientos de Gendarmería y de la Policía Federal
en algunos de dichos locales.
Si bien no se trata de procedimientos novedosos, ya que son habituales
en momentos en los que hay tanta turbulencia cambiaria y con los que se busca
desalentar la compra y venta del dólar blue, en esta oportunidad estos fuertes
controles coinciden con la petición de la senadora. Su objetivo es el de des
Trascendió en la City que esta jornada incluso llegaron a requisar a
varios motoqueros que llevaban bolsos y que circulaban en la zona. No obstante,
la medida fue completamente exigua e ineficaz y no pudo frenar la comercialización
de la divisa.
Es que las
medidas dispuestas por la ministra de Economía, Silvina Batakis, no parecen
satisfacer las necesidades del mercado. Por lo que el dólar libre no encuentra
su punto de equilibrio.
Por esta razón,
Di Tullio -de estrecha relación con el Instituto Patria- aspira a medidas más
rígidas y, en declaraciones periodísticas, pidió la presencia de la Policía
Federal: "Eso hace falta, si todos saben dónde quedan". "Ponen un valor en la pizarra y ya está,
angustian a la gente", argumentó.
El dólar blue hoy y la influencia de los
allanamientos
Este miércoles, el dólar informal cotiza a $326 para la
venta y a $321 para la compra. Mientras que ayer, luego de amagar con una caída
en su cotización, finalmente cerró con un incremento de un peso, para
negociarse a $323 para la venta y a $318 para la compra, en las cuevas del
microcentro porteño.
Tras cinco jornadas consecutivas al alza, este martes anotó un retroceso
de 16 pesos y se alejó de su máximo histórico, luego de atravesar un viernes
cargado de alta volatilidad en la que llegó a tocar picos de $350.
En el día de hoy, si
bien muchos operadores salieron del mercado blue en el Microcentro porteño a
partir de los controles, no se registró una baja en la cotización del dólar
paralelo, sino que se mantuvo más o menos
estable, e incluso un poco más alto.
Luego de los controles, las operaciones retoman su ritmo habitual, al
igual que las tendencias que hay hasta el momento. |