Por Equipo FxStreet - El EUR/USD quebró por debajo de 1.0180 y cayó
alcanzando niveles por debajo de 1.0150. De esta forma cedió gran parte de las
ganancias que le siguieron a la reunión de la Fed, ante un
dólar que busca estabilizarse y un euro más débil.
La moneda común europea está operando en mínimos diarios también contar
la libra y el franco suizo. A su vez, las monedas ligadas a commodities suben
contra el dólar.
El EUR/USD sigue aún dentro del rango reciente. Una confirmación por
debajo de 1.0100 (resistencia intermedia en 1.0120) podría apuntar a una
aceleración bajista. Por otro lado, una suba sobre 1.0250 le daría un soporte
importante al euro para extender las ganancias.
Tras la Fed, los datos
La Reserva Federal subió la tasa de interés en 75 puntos básicos el
miércoles. Jerome Powell indicó que los próximos pasos dependerán de los datos.
El mercado interpretó como que puede darse una desaceleración en el ritmo de
subas, lo que hizo que el dólar retroceda.
El EUR/USD alcanzó
el máximo horas atrás en 1.0234. Luego perdió fuerte y recientemente
quebró por debajo de 1.0190 acelerando la baja hasta 1.0148, el nuevo mínimo
diario. El dólar fue recuperando posiciones a lo largo del mercado.
El foco ahora va pasa a los datos económicos. Se conoció en la Eurozona
una baja en las encuestas de confianza de julio, mayores a las esperadas.
A las 12:00 GMT se publicará el reporte preliminar de inflación de julio
de Alemania.
Luego será el turno de las cifras económicas de
EE.UU. con la primera lectura de crecimiento del PIB del segundo trimestre.
También se conocerá el informe semanal de pedidos de subsidio de desempleo. El
PIB se espera que muestre una leve suba, pero también hay analistas que estiman
que arrojará una contracción.
Tras la reunión de la Fed, el foco vuelve a los datos y el de PIB puede
ser clave y tener una gran repercusión a lo largo del mercado.
|