La bolsa porteña opera con volatilidad y sube levemente
un contexto externo expectante ante la decisión de política monetaria que
tomará la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). En el plano local, la plaza sigue en tensión a la espera de señales del
Gobierno que despejen dudas de corto plazo.
El índice
accionario S&P Merval sube 0,2% a
119.773,35 puntos, tras tocar un renovado nivel máximo histórico en 121.073,35
puntos y acumular ocho jornadas de alzas. El Merval medido en dólares,
por su parte, cae más de un 15% en el año y se encuentra lejos de su máximo
histórico de enero 2018 en 1.802,92 puntos.
El lunes, la directora gerente
del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,
dijo que el organismo valora los "esfuerzos iniciales" de la nueva
ministra de Economía, Silvina Batakis, en fortalecer la sostenibilidad fiscal
del país.
Batakis se reúne este martes
con ejecutivos de empresas multinacionales y con fondos de inversión. "Hubo pocas noticias desde el viaje de Batakis a Washington",
aseguró Portfolio Personal Inversiones y señaló que "el mercado incrédulo
más que señales busca medidas concretas por parte del Gobierno".
Los ADRs de empresas
argentinas en Wall Street operaban de manera dispar, con subas lideradas por
Cresud ( 3,6%) y descensos de hasta 5,2% en el caso de Banco Supervielle,
seguido por Globant (-2,2%).
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija,
los bonos soberanos en dólares cotizan mixtos y pierden hasta 2,6%, comandados
por los globales Global 2014. Las mayores subas son para el Global 2035
( 3,9%), y el Bonar 2041 ( 2,4%).
Los bonos se mantienen
influenciados por las emisiones dolarizadas ya que los que ajustan por
inflación mantienen algo de interés, comentaron operadores.
"Los activos domésticos
continúan viéndose condicionados por los ruidos políticos y la incertidumbre
económicas, los cuales vienen profundizando el clima de desconfianza
vigente", sumó Gustavo Ber de Estudio Ber.
De esta manera, el riesgo país
elaborado por el banco JP.Morgan baja dos unidades a 2.903 puntos, luego de marcar en la víspera un nivel máximo histórico de 2.976
unidades. |