Son horas agitadas para el Gobierno. Con la suba del dólar en el cierre de la semana, crece la expectativa por saber cuáles
serán las nuevas medidas económicas para contener la escalda de la divisa
extranjera, como así también definir qué pasará con la inflación y los precios.
En las próximas horas, se esperan anuncios luego de las reuniones del
presidente Alberto Fernández con la
vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner - por
un lado -, y con la ministra de Economía, Silvina Batakis, y el presidente del Banco
Central, Miguel Pesce.
Las expectativas por los anuncios crecen en el marco del viaje que este
domingo emprenderá Batakis a Estados Unidos,
donde tiene previsto reunirse con la titular del FMI,
Kristalina Georgieva. En paralelo al frente interno, la flamante
ministra de Economía debe revisar algunos puntos del acuerdo firmado en marzo
pasado. Entre ellos, las metas fiscales y de reservas, las más comprometidas
para el Gobierno.
Mientras tanto, en las últimas horas, Alberto Fernández se
reunió con varios referentes para analizar cuáles serán los nuevas medidas que
implementará para controlar el dólar, en lo que fue una semana sin tregua de la
divisa norteamericana, cuando tuvo su mayor pico nominal al tocar los $350 en
el mercado paralelo.
De este modo, el Presidente mantuvo una serie de reuniones con Silvina
Batakis y Miguel Pesce, por un lado. En tanto, además estuvo reunido con
Cristina Kirchner en la Quinta de Olivos, con el objetivo de definir el rumbo
económico del Gobierno.
Reunión Alberto Fernández - Cristina Kirchner en Olivos: de qué hablaron
El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández
de Kirchner mantuvieron este sábado una reunión en la Residencia de Olivos, en
la que analizaron la situación financiera tras la corrida cambiaria de esta
semana que incrementó el valor del dólar.
Hasta el momento, Presidencia de la Nación no se expresó al respecto
aunque voceros confirmaron a Ámbito que el
encuentro tuvo lugar en horas del mediodía y evaluaron los pasos a seguir en
materia económica. El cónclave a solas, en medio de la crisis política del
oficialismo, fue algo que se había adelantado el viernes pasado en distintos
medios periodísticos, mientras el máximo mandatario se reunía con la ministra
de Economía, Silvina Batakis, y el titular del Banco Central, Miguel Pesce.
Reunión
Fernández, Batakis y Pasce en Casa Rosada: expectativa por las nuevas medidas
El presidente Alberto Fernández se reunió en Casa Rosada con la ministra
de Economía, Silvina Batakis y el titular del Banco Central (BCRA), Miguel
Pesce. La reunión tuvo como eje principal la discusión y la determinación de
las nuevas medidas que anunciará el equipo económico antes de la apertura del mercado
el próximo lunes.
Ambos funcionarios se presentaron el viernes pasado en Balcarce 50 para
luego subir hacia el despacho presidencial de Casa Rosada y encontrarse con el
jefe de Estado. Hasta el momento trascendió que son medidas monetarias y
cambiarias para contrarrestar la enorme disparada del dólar y que aún se buscan
distintas alternativas para promover que el campo acelere la liquidación de
divisas.
La semana que culminó evidenció una fuerte suba de los tipos de cambios
paralelos. Así, el dólar blue pegó otro salto, esta vez de $45, y llegó a tocar
un máximo intradiario nominal de $350 este viernes. En tanto que el dólar financiero saltó 8,3% en los últimos 5 días
hábiles.
La merma de reservas también es un dolor de cabeza para el gobierno.
El BCRA acumuló la semana con un saldo negativo de casi u$s300
millones. Mientras que en el mes, las pérdidas oficiales
superan ya los u$s920 millones y siguen siendo las de mayor importancia en lo
que va del año.
El viaje de Silvina Batakis a EEUU: cara a cara con el FMI y el Tesoro
En este contexto, la ministra de Economía, Silvina
Batakis viajará esta tarde a Estados Unidos para mantener una serie de
reuniones en Washington con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI)
y del Tesoro de los Estados Unidos, según pudo confirmar Ámbito de fuentes oficiales.
En la mañana del lunes, la ministra recibirá a altos funcionarios del
Tesoro de los Estados Unidos, después llegarán a la casa nacional autoridades
del Fondo Monetario Internacional (FMI) y finalmente ejecutivos del Banco
Mundial.
La principal actividad de Batakis en Washington será con la directora
Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, reunión que tendrá lugar al mediodía,
precisó el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello. Según pudo
saber Ámbito, la ministra concurrirá al cónclave para ratificar
el programa acordado, algo que fue evaluado esta semana por la Casa Rosada y
que derivó en el viaje.
En tanto, el martes próximo, la ministra encabezará un desayuno de
trabajo con inversores y analistas de Wall Street. Durante la jornada, Batakis
tendrá una ronda "con las principales empresas norteamericanas que tienen
inversiones en la Argentina" en la US Chamber of Commerce, precisó el
canciller.
"Después de eso, la ministra Batakis mantendrá una serie de
bilaterales con las autoridades de las empresas Google, Chevron, Amazon y
General Motors", completó el diplomático.
|