Viernes 22 - Funcionarios nacionales se reunieron con dirigentes
de la Unión del Comercio, la
Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) para avanzar en
distintas acciones que potencien las exportaciones locales y desde el puerto marplatense.
"Buscamos potenciar lo que viene sucediendo en la región",
afirmó el director de la Agencia Argentina de
Inversiones y Comercio Internacional dependiente de Cancillería,
Martin Navarro, tras la reunión en la sede de la UCIP.
El encuentro forma parte de la agenda organizada por el Consorcio Portuario, presidido por Gabriel Felicia,
con la cooperación de Facundo Villalba del Instituto Nacional de la Economía
Social (Inaes) y el concejal Roberto "Tata" Gandolfi, con quienes
trabajaron "en la coordinación de tareas con el sector exportador y el
mundo cooperativo", indicó Navarro.
El funcionario nacional comentó las herramientas para fomentar las
exportaciones de las empresas locales, así como también los programas de
asistencia para proyectos de inversión productiva.
"Nos propusimos a trabajar para desarrollar la oferta exportable ya que la Agencia tiene la
plataforma exportargentina.org.ar donde allí se reciben las oportunidades del
exterior, de más de 140 embajadas que tiene la Argentina en el
mundo", indicó.
Entre otras herramientas, Navarro destacó el programa "Argentina
Proyecta", una herramienta federal de asistencia técnica diseñada por
la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, presidida
por Juan Usandivaras, y orientada a la formulación de proyectos de inversión
privada.
Desde el UCIP plantearon la necesidad de desburocratizar los trámites
para las exportaciones de las pymes, ante lo cual Navarro comprometió la
realización de una nueva reunión con funcionarios de AFIP, Aduana, cámaras
empresarias de la zona y representantes de los municipios de la región.
Otros temas discutidos en el encuentro fueron las condiciones de los
contenedores con mercadería para exportación y se subrayó la importancia de
vincular la oferta exportable de Mar del Plata con la que lleva adelante
Cancillería.
"Desde nuestra entidad, destacamos la oportunidad que genera este
tipo de encuentros para vincular sectores productivos con el Estado, resaltando
nuestro rol de entidad intermedia", indicó el El presidente de la UCIP,
Blas Taladrid.
|