Viernes 22 - Los bonos soberanos en dólares volvían a caer este viernes ante
una persistente salida de inversores debido a una fuerte incertidumbre
financiera y tras medidas del BCRA para frenar la escalada de los dólares pa
ralelos,
ante lo cual el riesgo país argentino se acercaba a
los 3.000 puntos.
El
bono referencial Bonar 2030 perdía un 1% con una tasa de retorno (yield) que
superaba el 50% en dólares reflejando el riesgo implícito, o sea, niveles de
default.
Se da un día después de que el Banco central (BCRA) limitó la tenencia
de CEDEAR (papeles extranjeros cotizados en pesos en la Bolsa) a empresas que
acceden al mercado de cambios. La medida apunta a limitar el
accionar de empresas que busquen coberturas en moneda dura determinado un
máximo de 100.000 dólares como límite de disponibilidad y disponiendo que
quienes operen en el mercado cambiario oficial no podrán comprar ni vender
CEDEAR por 90 días.
Bajo este escenario, el riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan
subía 1,1% (31 puntos básicos) a 2.945 unidades.
Las
crecientes dudas sobre el futuro de la economía argentina, dispararon esta
semana fuertes presiones sobre el mercado de cambios que hundieron la
cotización del peso, en medio de una disparada inflacionaria, elevada emisión y
tensiones políticas.
"Los
rumores son el termómetro del mercado y llevan al público inversor a resguardar
su capital y no perder en relación con la moneda dura", dijo Ayelen Romero
de Rava Bursátil.
S&P
Merval
En renta variable, la bolsa porteña opera con leves alzas este viernes y
el índice accionario S&P Merval de BYMA ganaba un 0,3%, a
112.374,78 puntos, luego de dispararse un fuerte 4,7% en la sesión previa por
toma de coberturas.
|