Por ren Sengezer - Después de
haber pasado la sesión asiática en un rango ajustado por encima de
1.0200, el EUR/USD ha perdido su tracción en la mañana europea y ha
caído por debajo de 1.0150. El par podría tener dificultades para ganar
tracción de cara al fin de semana en caso de que los flujos monetarios de
refugio seguro sigan dominando los mercados financieros.
Los datos publicados por
S&P Global mostraron el viernes que la actividad empresarial en el
sector privado de Alemania se contrajo a principios de julio. Además, el PMI
manufacturero de la eurozona cayó por debajo de 50 por primera vez en más de
dos años.
Al comentar los datos,
"la economía de la eurozona parece abocada a la contracción en el tercer
trimestre, ya que la actividad empresarial entró en declive en julio y los indicadores prospectivos
apuntan a un empeoramiento en los próximos meses", dijo Chris Williamson,
economista jefe de negocios de S&P Global Market Intelligence.
Por su parte, la decisión
del Banco Central Europeo (BCE) de subir los tipos de interés
en 50 puntos básicos no logró desencadenar una subida del euro el miércoles,
dejando la moneda común a merced de la publicación de datos. Sobre las
perspectivas políticas, el responsable del BCE, Pablo Hernández de Cos, ha
dicho que evaluarán los datos para decidir el próximo paso en septiembre.
Más tarde, los participantes
en el mercado seguirán de cerca los datos del PMI de Estados Unidos. En caso de
que estas encuestas muestren que la economía estadounidense sigue siendo
relativamente más fuerte que la europea, el EUR/USD podría seguir bajo presión
bajista. También hay que tener en cuenta que los futuros de los índices
bursátiles estadounidenses bajan entre un 0.2% y un 0.6%. En caso de que los
principales índices de Wall Street sufran fuertes pérdidas después de la
campana de apertura, el dólar debería seguir ganando fuerza. Por otro lado, un
cambio positivo en el sentimiento de riesgo podría ayudar al EUR/USD a limitar
sus pérdidas.
EUR/USD Análisis Técnico
El EUR/USD cayó por
debajo de la SMA de 100 períodos en el gráfico de cuatro horas y el indicador
RSI en el mismo gráfico cayó por debajo de 50, apuntando a un cambio bajista en
las perspectivas técnicas a corto plazo. Actualmente, el par cotiza ligeramente
por debajo de la resistencia de 1.0170, donde se encuentra el 38.2% de
retroceso de Fibonacci de la última tendencia bajista. Si ese nivel se mantiene
intacto, podrían producirse pérdidas adicionales hacia 1.0120 (SMA de
50 periodos), 1.0100 (nivel psicológico, 23.6% de retroceso de Fibonacci).
Un cierre diario por debajo de este último nivel podría abrir la puerta a una
extensión de la caída hacia la paridad.
Por otro lado, por encima
de 1.0170, 1.0200 (nivel psicológico, SMA de 100 periodos)
constituye la siguiente resistencia antes de 1.0220 (50% de retroceso
de Fibonacci, SMA de 100 periodos) y 1.0270 (61.8% de
retroceso de Fibonacci). |