Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar turista: el Gobierno calcula que este año los visitantes que entraron al país volcaron USD 1.200 millones al mercado cambiario informal
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/07 - 08:23 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Sólo el 16% del gasto de los turistas extranjeros en el país ingresa al mercado formal

Este miércoles el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, adelantó que el Gobierno está evaluando alternativas para que los turistas extranjeros liquiden divisas en el mercado formal de cambios para evitar que esos dólares tengan como destino el mercado informal.

La tarea es muy complicada en un país donde existe una brecha del 130% entre la cotización del dólar oficial y las alternativas, ya sea el dólar paralelo o “blue”, contado con liqui o MEP.

¿Por qué un turista elegiría cambiar un dólar por $128 cuando cualquier “arbolito” de la calle Florida o en alguna de las diversas “cuevas” podría cambiarlo por $311, según la cotización de este miércoles?

La respuesta todavía no está clara, lo que es seguro es que el Gobierno busca que el porcentaje de dólares que ingresa al mercado formal en manos de los turistas aumente en relación a la enorme cantidad que lo hace al informal.

El 84% del gasto de los turistas tiene como destino el mercado del dólar "blue".

Según las estimaciones del Ministerio de Turismo y Deportes, sólo el 16% de los 1.400 millones de dólares que llegaron al país en poder de los turistas extranjeros en lo que va del año, tiene como destino el mercado formal. El dato se desprende del cotejo entre las últimas estimaciones del Ministerio, y los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Es decir que, mientras solamente 224 millones de dólares ingresan a las arcas del Estado, unos USD 1.176 millones lo hacen al mercado informal del dólar “blue”, y no son aprovechados como reservas del país, sino que se quedan en el circuito privado.

“Por la brecha cambiaria, muchos de los dólares no ingresan al mercado formal. Estamos trabajando en un sistema con un portafolio de alternativas para que los turistas los puedan cambiar en el mercado libre y único de cambios”, dijo Lammens.

“Quien pueda liquidar sus dólares en el mercado formal, a través de tarjeta de crédito o de cualquier otro medio formal, pueda acceder a un tipo de cambio diferenciado que se acerque más al dólar que tiene que ver con el dólar MEP (divisa que se consigue comercializando bonos) o contado con liquidación (CCL)”, dijo el ministro marcando que los esfuerzos serán puestos en ofrecer un tipo de cambio al viajero extranjero que sea preferible al dólar “blue”.

Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes. (EFE/Juan Carlos Hidalgo/Archivo)

Si bien todavía no se sabe qué estrategia se implementará para lograr este objetivo, mañana la ministra de Economía, Silvina Batakis ,participará de una reunión que contará con Lammens, el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el ministro de Agricultura, Julián Domínguez; la titular de AFIP, Mercedes Marcó Del Pont; y el titular del BCRA, Miguel Pesce, donde se avanzará con la implementación del tipo de cambio diferenciado para los turistas que lleguen a la Argentina.

En octubre de 2021, el Banco Central intentó captar más divisas de los viajeros mediante la creación de la “caja de ahorro para turistas”. Una cuenta bimonetaria para atraer los dólares del turismo receptivo con el objetivo de aumentar la oferta en el circuito formal de cambios. Aquella herramienta no tuvo el resultado deseado y fue un fracaso rotundo: no se abrió ni una sola cuenta.

Solventar la profunda brecha cambiaria que existe en el país para aprovechar una porción mayor del gasto de los turistas extranjeros, no será una tarea fácil para el Gobierno, que deberá idear una medida original para hacer subir ese 16 por ciento. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET