Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
&P Merval corta racha alScista y el riesgo país vuelve a acercarse a los 2.800 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/07 - 08:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña opera a la baja este miércoles 20 de julio, por selectivas tomas de ganancias en una sesión cauta por las dudas sobre la situación económica local ante mayores presiones cambiarias y una galopante inflación; mientras los bonos presentan caídas generalizadas y el riesgo país se acerca a los 2.800 puntos.

Esta mañana, previo a la apertura de los mercados, el Gobierno anticipó que trabaja en medidas de tipo de cambio diferenciado para turistas, con el objetivo de que los dólares ingresen al mercado formal.

La nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, no logra dar tranquilidad al mercado pese al anuncio de nuevas medidas económicas en medio de tensiones políticas en la coalición de gobierno. Un incremento en los impuestos a las compras hechas en divisas en el exterior con tarjetas de crédito y débito, la modificación en la fijación de tasas de interés por parte del banco central (BCRA) y la ratificación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fueron anunciadas recientemente.

"El mercado aún desconfía sobre cómo tales medidas se cumplirán en el corto plazo, y eso se ve reflejado en los precios", dijo Research for Trades.

En ese contexto, el riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan sube 6 puntos básicos a 2.772 unidades, frente a un nivel máximo histórico de 2.824 puntos básicos anotado en la víspera. Por lo tanto, los bonos soberanos en dólares caen hasta 1% liderado por los Globales GD46 y GD29 a -0,9%.

"Los soberanos siguen en valores mínimos desde que salieron a cotizar a los mercados (...), y muestran paridades promedio de 20,46 dólares por cada 100 nominales para los bonos bajo ley extranjera, y de 20,07 dólares promedio para los títulos bajo ley argentina", agregaron.

"En consecuencia, los retornos se ubican en 33% (promedio) para los bonos bajo ley internacional y en 34,5% (promedio) para los títulos bajo ley local".

Además, en la jornada los bonos ajustados por inflación (CER) presentan un escenario mixto, con rendimientos positivos de hasta casi 10%. Entre las alzas se destacan, el PR13, con una suba del 2,2%, el CUAP, con un alza del 0,4%, y el TC23, con un avance del 0,2%. Por su parte, las caídas más pronunciadas las anotan el TX26 (- 1,2%), el PARP (-1,2%) y el DCP (-0,7%).

S&P Merval y ADRs

El índice accionario S&P Merval cae 0,8%, a 106.498 puntos, luego de acumular una mejora del 6,63% en las anteriores tres sesiones de operaciones.

En el panel líder de la bolsa porteña, en tanto, se obtenían registros mixtos: las subas eran encabezadas por Edenor (6,6%) y Sociedad Comercial del Plata (2,7%), y las bajas más importantes eran las de Transportadora de Gas del Sur (-3,6%) y Banco Macro (-2,9%).

En tanto, los ADRs de empresas argentinas en Wall Street operaban con mayoría de resultados a la baja, lideradas por Grupo Financiero Galicia (-4,5%), Transportadora Gas del Sur (-4,4%) y Banco Macro (-3,4%).

"La plaza está tomando ganancias pese al mejor clima de las plazas externas", dijo un operador que señaló que "el mercado (local) se mueve siempre en búsqueda de coberturas por el difícil momento económico".

En la víspera, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires interrumpió la operatoria de cheques diferidos y pagarés avalados por las sociedades Interavales e Intergarantías dado que existían inconvenientes en el cobro, en tiempo y forma, de los valores avalados por estas entidades.

En la bolsa porteña, el índice accionario líder S&P Merval se mantuvo en terreno positivo influenciado por la mejora de los ADRs locales cotizados en Nueva York ante un positivo clima externo.

Por último, los papales argentinos que cotizan en Wall Street operan mixtos. Las bajas de hasta el 4,2% son lideradas por Telecom Argentina y las financieras Grupo Financiero Galicia (-3,7%), Banco Superville (-3,1%) y Banco Macro (-3%). La suba más destacada responde a Mercado Libre hasta un 5%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET