Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bonos en dólares rebotan hasta 3,5% y el riesgo país baja a menos de 2.800 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/07 - 08:15 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El riesgo país avanza un 0,6% este martes hasta los 2.792 puntos, mientras los bonos en dólares caen hasta un 3,2%, en una plaza que no encuentra soportes, pese a los fuertes retornos, en tanto que el peso en la reducida pero referencial plaza marginal de cambios sobrepasaba el nivel psicológico de las $300.

En este contexto, los bonos soberanos en dólares cotizan con una tendencia alcista y registran ganancias de de hasta 2,9% de la mano del Global 2035. A su vez, el Bonar 2029 se incrementa 1,3% y el Global 2038 un 0,3%. En tanto, el riesgo país argentino, avanza un 0,6% y registra 2.824 puntos.

"A medida que avanza julio, el mensaje es cada vez más claro. Drivers y expectativas de un cambio de aquí a las elecciones presidenciales (en 2023), faltan; y la incertidumbre sobra", dijo Portfolio Personal Inversiones (PPI) y amplió: "Los (bonos) globales, sin un ancla, quedan a merced de las circunstancias. Con las dos primeras semanas de julio ya transcurridas, el balance quincenal de los bonos soberanos deja mucho que desear".

"Los bonos soberanos en dólares no dan señales de recuperación y se hunden cada día más en sus cotizaciones. Las paridades menores al 20% ya alcanzan a los bonos de legislación extranjera y parece no haber fundamental que pueda revertir la situación", dijo el agente de compensación y liquidación Cohen y afirmó: "En lo que va del mes, el retroceso en dichas cotizaciones ya alcanza el 17%. Como resultado de este panorama, el riesgo país continúa escalando, quebrando marcas".

Acciones y ADRs

El índice accionario líder S&P Merval se mantiene subía 1,9%, a 107.395,42 puntos, influenciado por la mejora de los ADRs locales cotizados en Nueva York.

En el panel líder de la bolsa porteña, las subas son encabezadas por Ternium ( 6,41%) y Cresud ( 5,38%). Las bajas más importantes, a su vez, eran de Telecom y Central Puerto (-0,8%).

En tanto, los ADRs de empresas argentinas en Wall Street operaban con mayoría de resultados al alza, lideradas por Ternium ( 6,41%), Globan ( 4,9%) y Mercado Libre ( 4,76%).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET