Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dos preguntas sin respuesta aún: qué piensa Cristina y cuán comprometida está Batakis
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/07 - 08:26 El Economista
 Recomendar  Imprimir

La ministra de Economía ha empezado a tomar medidas y se la notó más comprometida con el acuerdo firmado con el FMI de lo que se esperaba. Las medidas anunciadas el pasado lunes tienden a ir en la dirección de un ajuste fiscal tal como pide el organismo. 

En concreto, Martín Guzmán no había podido manejar correctamente el gasto público que, aun quitando el gasto en subsidios, crece muy por encima de la inflación y de los recursos tributarios. 

La meta de déficit primario del 2,5% luce inalcanzable, de seguir en la dinámica del primer semestre: continuar en esa tendencia arrojará un déficit primario de al menos 3,5% del PIB. Sucede que los dardos que recibía el exministro de Economía estaban dirigidos a su política de “ajuste fiscal”.

Silvina Batakis no consiguió un apoyo incondicional para empezar a ordenar las cuentas públicas, pero al menos logró un silencio por parte de la vicepresidenta a fin de lograr algo de pax en los mercados financieros. 

Sin la principal opositora del ajuste criticando las medidas (al menos todavía), el mercado reaccionó bien y se puede ver una primavera en los títulos en pesos. En el frente cambiario, el dólar libre está encontrando un nivel cerca de los $300. A diferencia de lo que realizaba con Guzmán en Economía, Miguel Pesce aceleró la tasa de devaluación del tipo de cambio oficial. 

Quizás si el mismo plan fuera implementado por otro ministro, o incluso si la transición en economía hubiese sido ordenada, no tendríamos una brecha por encima del 100%.  Sin embargo, esos contrafactuales son difíciles de afirmar. El silencio incómodo de Cristina Fernández parece estar más fundamentado en el miedo que implica un dólar sin techo que un aval al ajuste. 

Hay dos preguntas que quedan por develar en las próximas semanas. El primero es si la vicepresidenta no se empieza a impacientar y le quita la prerrogativa otorgada a la nueva ministra. La segunda es si Batakis toma compromiso con la dirección y firmeza de sus medidas. Hay una sensación de frágil equilibrio que se puede romper con apenas un tuit (de la expresidenta).

La segunda semana de julio cerró con una inflación de 1,5% en alimentos y bebidas

Un equilibrio difícil de sostener dado que la inflación empezará a incomodar tanto al público como al oficialismo en su conjunto. Acelerar el ritmo de devaluación del peso, dejar de atrasar tarifas, la brecha por encima del 100% y la necesaria actualización salarial, ponen presión a una inflación que ya lleva acumulado 4% en apenas 2 semanas para el mes de julio, según nuestros relevamientos.

El otro frente que empieza a resignar el Gobierno es el de la actividad económica. Entendida como una simple restricción en la disponibilidad de divisas, no queda más que restringir los pagos al exterior en todo concepto con el consecuente freno en la demanda agregada. 

Aún no parece existir un diagnóstico por parte del oficialismo que vincule al resultado del sector externo con el ahorro interno. Básicamente que una economía que no tiene ahorro interno no puede tener desahorro externo (superávit de cuenta corriente). 

A pesar de la falta de un diagnóstico básico, la dirección de las políticas anunciadas tienden a ir corrigiendo estos desequilibrios. Habrá que ver si se mantienen en el tiempo, porque para que tengan efectividad tienen que ser sostenidas con una disciplina que luce inconsistente con el ciclo político. 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET