Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El BCRA, obligado a entregar más dólares a empresas para importar insumos por riesgo a suspensiones de personal
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/07 - 08:21 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Pilar Wolffelt - Ante los constantes reclamos de distintos sectores productivos sobre los problemas de abastecimiento de materias primas, lo que señalan que amenaza la posibilidad de garantizar la continuidad de fuentes laborales, este jueves el directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso una leve relajación al cepo importador que beneficia a sectores claves, como el de energía, el campo e industrias que fabrican para exportar.

El BCRA viene recibiendo cosntantes presiones, que incluyeron amenazas de dejar de producir hasta fin de año por parte de una automotriz y una empresa de cable. En consecuencia, la entidad estableció una serie de medidas que reducen las trabas para sectores clave.

Se dispuso, reducción en el período que deben esperar para acceder al mercado de cambios oficial para las empresas del sector energético (ya sea explotación, generación y distribución) para el pago del incremento de las importaciones respecto al año previo. Dicho plazo se acortó de 180 a 69 días a partir de ahora.

En lo que respecta a la producción de productos para la exportación, se resolvió liberar el pago de los insumos básicos que ingresan al país en el marco de los subregímenes aduaneros específicos que son identificados como importaciones temporales para transformación y posterior exportación.

En cuanto al agro, se estableció un plazo de 60 días corridos desde el registro de ingreso aduanero para el vencimiento de los anticipos y prefinanciaciones de exportaciones para la importación de fertilizantes, productos fitosanitarios y/o insumos para su elaboración en el país.

Y, finalmente, en el caso de los fabricantes de automotores se les habilitó la posibilidad de trasladar a sus proveedores directos las "Certificaciones de exportación de insumos temporales en el marco del régimen de aduana en factoría (RAF)" para el pago de autopartes destinadas a la elaboración de unidades para la exportación. 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET