Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs se hundieron hasta 9% en Wall Street y riesgo país quebró nuevo récord desde 2020
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/07 - 08:13 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street se hundieron más del 9%, en tanto que el riesgo país quebró un nuevo récord desde 2020, en medio de una tendencia negativa de las plazas externas luego de que el dato de inflación en Estados Unidos aumentó el temor de los inversores a una subida de tasas de la Reserva Federal y a una recesión global, y ante el difícil panorama económico local.

Así, las empresas argentinas en Wall Street marcaban mayoría de descensos, con la excepción de Loma Negra que creció 0,4%; y las pérdidas más importantes las registraron Ternium (-9,1%), Banco Macro (-5,5%), Despegar (-5,4%), Cresud (-5,3%) y Telecom (-5,2%).

Por su parte, el índice S&P Merval retrocedió 1,7% y se ubicó en 100.518,41 unidades en el mercado porteño.

En el panel líder de la bolsa porteña, en tanto, los papeles de las empresas cerraron con mayoría de bajas; en ese sentido, Telecom Argentina (-4,9%), Ternium (-4,5%), y Cresud (-3,4%) comandaron las bajas, mientras que BYMA ( 5,4) y Central Puerto ( 1,7) encabezaron las subas.

"Los activos locales no tienen más remedio que profundizar los castigos en las valuaciones ya que prevalece la búsqueda de refugio entre los inversores", dijo Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

Las crecientes dudas sobre el futuro de la tercera economía de América latina se reflejan en mayores presiones cambiarias y desarmes de posiciones de activos en medio de una creciente inflación, elevada emisión monetaria y tensiones políticas.

El alza anual del 9,1% en la inflación de Estados Unidos en junio, su nivel más alto en cuatro décadas, refuerza las especulaciones de que la Reserva Federal suba las tasas de interés 75 puntos básicos este mes. "Se invirtió la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, esto indica que el mercado esta viendo una mayor probabilidad de recesión", dijo Eduardo Herrera, presidente ejecutivo de IEB Fondos.

La caída del Merval, "tiene que ver más que todo con lo que esta sucediendo en el contexto internacional", dijo Herrera y agregó que "en un escenario como el que estamos viendo tanto local como afuera, difícilmente en el corto plazo se de una recuperación".

Bonos y riesgo país

Los bonos soberanos en dólares perdían hasta 1,5% de la mano del Bonar 2035; también marcaban descensos el Bonar 2038 (-1,3%), el Bonar 2029 y el Bonar 2030 caían 1,1%.

El riesgo país elaborado por el banco JP. Morgan subía 1% a 2.757 puntos básicos, pero más temprano en la jornada alcanzó un nivel máximo histórico de 2.769 puntos básicos.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET