Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las empresas farmacéuticas reclamaron ante el Gobierno por la dificultad para importar insumos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/07 - 08:08 Infobae
 Recomendar  Imprimir

La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, y el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, se reunieron con representantes del sector farmacéutico con foco en el comportamiento de los precios en el mercado de medicamentos. El Gobierno propuso avanzar en una estrategia conjunta vinculada a los precios de las drogas de mayor consumo.

“Necesitamos comprometer una trayectoria razonable de los precios de esos productos que sea predecible hacia el futuro”, indicó Tarragona. La mesa del sector farmacéutico se formó durante la pandemia y desde el Gobierno quieren darle una continuidad.

Durante el encuentro —que se llevó a cabo en el Ministerio de Salud— los representantes de las cámaras de laboratorios y del sector de farmacias expusieron las dificultades por las que atraviesa el sector, especialmente la situación actual del comercio exterior, con restricciones a las importaciones, y el impacto de las condiciones externas en la actividad local. Los laboratorios están cubiertos con la compra de materia prima, pero no de todos los insumos necesarios para fabricar medicamentos, como cápsulas, aluminio o PVC.

Además, se planteó la necesidad de impulsar la implementación efectiva de la Resolución 27/2022 del Ministerio de Salud de la Nación sobre los precios de referencia de los 85 principios activos utilizados en tratamientos de patologías crónicas prevalentes. También se trabajó sobre otro punto de la resolución vinculado al acceso geográfico de la población a las farmacias.

Martin Pollera, el nuevo secretario de Comercio Interior, participó del encuentro

Otro de los temas abordados estuvo relacionado con la necesidad de profundizar el cumplimiento de la ley 25.649 referida a la prescripción de medicamentos por nombre genérico que permite a la población elegir entre las diferentes marcas al momento de comprar.

Por parte del Ministerio de Salud, del encuentro participaron la subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat; el director nacional de Medicamentos, Insumos y Tecnología, Emiliano Melero; y la directora de Economía de la Salud, Mónica Levcovich. También asistieron el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian; el director de Políticas para el Desarrollo del Mercado Interno, Hernán López Toledo; el superintendente de Servicios de Salud, Daniel López, y el subgerente de Gestión estratégica de la Superintendencia de Servicios de Salud, Juan Pablo Denamiel.

En tanto, por parte de las cámaras empresariales estuvieron presentes el director ejecutivo de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), Eduardo Franciosi; el director ejecutivo de la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala), Juan José Marconi; la directora ejecutiva de la Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y de uso Hospitalario (CAPGEN), Alejandrina Arauz; el director ejecutivo de la Cámara Argentina de Productores de Especialidades Medicinales de Venta Libre (CAPEMVeL), Juan Tonelli; la presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (CoFA), Isabel Reinoso; y por la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), la titular de la gerencia de Asuntos Institucionales, Daniela Raposo, y por la gerencia de Acceso, Natalia Gandolfi. 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET