Una importante fábrica paralizó sus actividades hasta fin de año por
falta de dólares para importar
Agrale fabrica y comercializa camiones, buses y minibuses, utilitarios y
tractores
Por Natalia Donato - Las advertencias del sector privado acerca de las
consecuencias que generarían las restricciones a las importaciones por la falta
de divisas comenzaron a hacerse realidad. Agrale, la compañía fabricante y
comercializadora de camiones, buses y minibuses, utilitarios y tractores, avisó
a sus proveedores que no está en condiciones de programar su producción para
los próximos meses, por lo cual paralizó la compra de piezas para sus
vehículos.
En la misiva, la empresa hace referencia a la Comunicación 7532 del
Banco Central, oficializada el 27 de junio y afirma que por esa normativa la
posibilidad de realizar pagos al exterior “se ha visto fuertemente
impactada, incluso para realizar pagos correspondientes a importaciones que ya
han sido recibidas en la planta productiva, y con fecha de pago vencida”.
“Nuestra área financiera se encuentra en contacto con varios organismos,
públicos y privados (Banco Santander, Banco Central y funcionarios de Gobierno)
intentando destrabar operaciones de pagos al exterior, ya que durante los
últimos 10 días todas las presentaciones fueron rechazadas por el Banco
Central, impidiendo que podamos girar los dólares necesarios a nuestra red de
proveedores para cumplir con nuestras obligaciones. Estamos al aguardo de una
respuesta formal sobre cuándo se normalizará esta situación, pero no queríamos
dejar de informarles sobre las restricciones que estamos atravesando”, dice la
carta.
Desde el Banco Central aseguraron que van a recibir mañana a autoridades
de la empresa para interiorizarse de la situación. “La empresa no hizo
ninguna presentación ante el BCRA sobre su situación”, aseguraron.
La carta de Agrale continúa: “En este marco, y ante la falta de
respuestas oficiales, no estamos en condiciones de programar correctamente los
próximos meses. Dicha incertidumbre, sumada a la falta de componentes que
veníamos sufriendo, y esta medida no ha hecho más que acentuar, nos ha obligado
a llevar a 0 (cero) nuestra programación hasta fin de año hasta tanto recibamos
mayor claridad sobre cómo debemos actuar, qué es lo que podemos realmente
proyectar, en este nuevo contexto”. Agrale enfatizó también que tienen toda la
intención de “retomar la producción lo antes posible”, pero dependen de “los
tiempos de las autoridades y luego de la red de suministros para volver a poner
la cadena en acción”.
En el último párrafo de la comunicación a sus proveedores, Agrale
sostiene que en esta “dura decisión” que les toca tomar, entienden que “solo
hay perjudicados”. “Y desde ya mantendremos el canal de comunicación con
nuestra red de proveedores para atravesar este triste y difícil período de la
mejor manera posible”, manifestó la compañía.
Agrale Argentina es una empresa binacional subsidiaria de Agrale de
Brasil, que fabrica y comercializa una amplia gama de vehículos comerciales.
Entre ellos, se destacan camiones livianos y medianos; buses y minibuses
urbanos e interurbanos, utilitarios diseñados especialmente para trabajos extra
pesados ya sean de uso civil, comercial, seguridad o militar y también una
amplia gama de tractores.
La empresa pertenece al Grupo Francisco Stédile, que agrupa a las
subsidiarias Agrale Argentina, Agrale Montadora, Agrale Comercial y Lintec Motores,
y engloba a las empresas Agritech Lavrale, Fundituba y Fazenda Três Rios.
|