A pesar de los anuncios de la flamante ministra de Economía, Silvina
Batakis, las acciones locales, los ADR y bonos en dólares cerraron ayer con
caídas, en una jornada en la que también se registraron retrocesos en los
mercados globales de referencia.
Concretamente, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street
cerraron en terreno negativo y se destacan Mercado Libre que perdió 6,9%;
Bioceres, un 5,7%; Cresud, un 4,9%; Despegar, un 4,3%; Banco Macro, un 4%; e
YPF un 3,6%.
En la bolsa local, por su parte, el índice accionario S&P Merval
cedió un 1,3%, a 104.488,48 puntos, por esperadas tomas de utilidades luego de
dispararse un 17,5% durante la semana pasada.
“A priori, el mensaje de Batakis de seguir en línea con el Fondo
Monetario Internacional (FMI) es positivo. Las medidas anunciadas no trajeron
ninguna sorpresa y esto ayuda a evitar profundizar aún más los ruidos
actuales”, dijeron desde Portfolio Personal Inversiones. En tanto añadieron que
“sin embargo, creemos que no son suficientes para corregir los desequilibrios
actuales. Además, faltan detalles sobre la implementación de varias de estas
medidas en la práctica para entender la magnitud de su efecto en los números
fiscales”.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares volvieron a caer,
luego de acumular una merma del 5,8% la semana pasada, y cotizar en niveles
mínimos históricos con tasas superiores al 40% en dólares.
Así, el riesgo-país subió 17 puntos básicos, a 2.667 unidades, frente a
un récord de 2.728 unidades anotado la semana pasada y los 1.083 puntos
iniciales registrados hace dos años. |