porMariano Fuchila - El dólar financiero pierde
$11,2 por segundo día consecutivo y perfora los $290. El lunes, la
ministra de Economía, Silvina Batakis ratificó el cumplimientos con las metas
del FMI y anunció medidas para bajar el abultado déficit fiscal.
En la Bolsa, el dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con
el Global 2030- retrocede un 2,6% hasta los $289,60, por lo que la brecha
con el tipo de cambio oficial se redujo al 127%.
En tanto, el dólar MEP-también valuado con el Global 2030- cae un 2,1% a $279,80. En consecuencia, el spread con el
tipo de cambio oficial se ubica en el 119,3%.
De esta forma, el dólar contado con
liquidación pierde $11,2 en dos ruedas, en tanto que el MEP cae $9,5.
Sucede tras la enorme escalada de la semana pasada en la que el CCL subió hasta
los $300,9 y el Bolsa se ubicó en $289,3.
Los tipos de cambio financieros vuelven a caer esta jornada tras los
anuncios del lunes de la nueva ministra de Economía que ratificó que
Argentina mantendrá las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional
(FMI) y que habrá medidas para apuntar a bajar el abultado déficit fiscal.
Batakis, dijo en conferencia de prensa antes de la apertura de los
mercados, "no vamos a gastar más de lo que tenemos" ya que
"necesitamos dar cierto orden y equilibrio a las finanzas públicas del
estado nacional".
Dólar
oficial
El dólar hoy -sin los
impuestos- sube ocho centavos a $134,75 para la venta este martes, de acuerdo
al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que
en el Banco Nación el billete
avanza 75 centavos a $134,25 para la venta.
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye
el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- sube 13 centavos en promedio a $222,34.
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, asciende 24 centavos a $127,59.
Dólar
blue
El dólar blue sube este
martes 12 de julio por debajo de los $270, tras anotar su primera baja en
cuatro jornadas luego de los anuncios de la ministra de Economía,
Silvina Batakis, según un relevamiento de Ámbito en el
Mercado Negro de Divisas.
El dólar informal sube $2 a $270 (el lunes bajó
$5), luego de acumular la semana pasada acumuló un salto de $34, en
un período de gran volatilidad y cierto desconcierto entre los cueveros ante
una disparidad de precios. |