Por Equipo FXStreet - El EUR/USD está operando
apenas por encima de 1.0000, en los niveles más bajos desde diciembre de 2002. El
par llegó hasta 0.9999, y luego rebotó pero sin poder superar 1.0030,
manteniéndose bajo presión.
Una caída claramente por debajo de la paridad parece ser el camino para
el euro de continuar el contexto actual de aversión al riesgo que fortalece al
dólar. Los futuros de Wall Street están en terreno negativo, con caídas en
promedio del 0.47% y en Europa las principales plazas bursátiles ceden 0.40%.
A los temores por el panorama económico global, se suma la preocupación
por lo que pueda pasar con la situación energética en Europa. El cierre del
gasoducto Nord Stream 1 por mantenimiento, cortando todo el suministro a
Alemania, pone en alerta a la región ya que se teme que no vuelva a operar, lo
que podría llevar a racionamientos en Alemania.
En lo que respecta a datos económicos,
en EE.UU. no habrá reportes de alto impacto el martes, y el miércoles se
conocerá la inflación de junio. En Europa se conoció el índice ZEW alemán que mostró un desplome en la
confianza económica.
Mirando por debajo de la paridad
El EUR/USD está cayendo por segundo día en forma consecutiva, y por
séptima vez de las últimas ocho jornadas. Esto llevó a varios indicadores técnicos
a niveles de sobreventa. Por el momento no hay señales de un rebote o una
consolidación.
El quiebre firme por debajo de la paridad está dentro de las
posibilidades. Debajo el próximo soporte fuerte se puede ver en 0.9930. A alza,
las resistencias se ven en 1.0030 y 1.0070. Un regreso sobre 1.0115 (media
móvil de 20 en cuatro horas) podría aliviar las presiones bajistas. |