Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Pesce negó problemas en el mercado cambiario
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/07 - 08:34 La Nación
 Recomendar  Imprimir

En medio de la incertidumbre que envuelve a la cotización del dólar, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, aseguró que tanto en el largo como en el corto plazo “el mercado oficial cambiario ha estado operando con normalidad”, pero espera que en el futuro responda “de otra manera” respecto de como lo está haciendo. “Se habla de ajuste, pero no hay una razón para que esto suceda”, señaló ayer.

El titular del Central anticipó que a medida que se vaya reduciendo la necesidad de importar energía (lo que obliga a gastar reservas) se irán bajando las restricciones para otros importadores, que están siendo obligados a financiarse. También, advirtió que no hace falta una devaluación porque “no hay un problema estructural” de falta de dólares.

“La Argentina siempre tuvo problemas en su balanza cambiaria, siempre exportamos poco para el volumen de crecimiento que queríamos tener”, indicó Pesce a Radio 10, y precisó que “esto ocurría porque estábamos exportando 60.000 millones de dólares por año”.

En ese sentido, se mostró optimista respecto del nivel de exportaciones: “El año pasado exportamos 78.000 millones de dólares y este año estaremos cerca de los 90.000 millones, esto quiere decir que la restricción más difícil que tiene la Argentina a su crecimiento es posible de ser superada”.

Sin embargo, advirtió acerca del problema que significa para el país tener que importar energía por más de 2000 millones de dólares por mes, y mencionó el creciente aumento del precio de los combustibles debido a la guerra en Ucrania.

Sobre la modificación del sistema de financiación de importaciones dispuesto por el Central, Pesce dijo que se les pidió a los importadores “que financien a 180 días el aumento de importaciones con respecto al año pasado”. Aclaró que también se están considerando “los casos particulares”, entre los que incluyó al café y a los fertilizantes. “Hemos pedido, en esos casos, que la financiación sea a 60 días”, dijo.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET