Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval escaló 17,5% en la semana, de la mano del salto del dólar CCL
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/07 - 08:07 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 8 - El S&PMerval escaló 17,5% en la semana, de la mano del salto del dólar CCL. De esta forma, trepó 18,8% en las últimas cuatro sesiones. Sucedió ante las coberturas que brindaron las acciones, frente a un peso debilitado por las presiones que generan una alta inflación y la incertidumbre política por el cambio en la conducción del Ministerio de Economía.

Así el índice accionario S&P Merval de Mercados y Bolsas Argentinas (BYMA) ganó este viernes 3,5%, a 105.850,01 puntos, luego de dispararse un 7,6% en la sesión previa. Pese a esta fuerte la bolsa local medida en moneda dura cayó 1,4% en los últimos siete días. En el panel líder los mayores ascensos fueron para Ternium ( 8,4%), BYMA ( 8,3%), y Aluar ( 6,9%).

El cambio en la conducción del Ministerio de Economía, a manos de la heterodoxa Silvina Batakis, profundizó el derrumbe de la plaza local sobre unos títulos públicos en niveles de 'default técnico' y con un banco central (BCRA) que aligeró las pérdidas de reservas.

"La presión de la nueva emisión no solo se va a pasivos remuneradas sino a tipo de cambio. El (peso) oficial sigue relativamente barato contra la inflación general", dijo el agente de liquidación y compensación Neix.

Christian Buteler, analista financiero, afirmó que "la incertidumbre generada por el BCRA con sus nuevas restricciones (cambiarias) provocó un nuevo salto de precios y para convalidar esa nueva aceleración de la inflación emitió 1 billón de pesos el mes pasado".

Los ADRs continúan buscando usufructuar del envión del Norte, a contramano de los bonos en dólares, ante los ruidos políticos e incertidumbre económica, los cuales actúan como serios condicionantes para los inversores a pesar de las castigadas cotizaciones.

Así es que los operadores se encuentran atentos a las señales políticas que vayan dejando los diferentes discursos y declaraciones, dado que apagar dicho foco de incertidumbre dentro de la coalición gobernante resulta condición necesaria para intentar encarar una 'hoja de ruta' económica que calme el nerviosismo de los agentes.

Recién luego, las miradas podrán trasladarse a la implementación de medidas que apunten a una convergencia en los desequilibrios fiscales, monetarios y cambiarios, los cuales resultan cruciales en busca de ir estabilizando las deterioradas expectativas de los inversores.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cotizaban con bajas de hasta 1,5%, mientras que los títulos en pesos operaban con subas de hasta 2,4%.

Aún así, mayor inquietud despierta a corto plazo la evolución de la deuda en pesos, ante la licitación de la semana próxima - y el desafiante cronograma de ¨roll-over¨ - ya que recuperar pronto el apetito inversor resulta indispensable en vista a que resulta el único financiamiento voluntario disponible.

La sólida creación de empleos busca ser digerida rápidamente por Wall Street, y así es que intenta extender el mejor tono de las últimas ruedas, aún cuando el dato podría inclinar a la Fed a prolongar su inclinación más 'hawkish' a pesar del riesgo de recesión.

Mientras tanto, el riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan perdía 0,9% hasta los 2.652 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET