Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Reuniones entre Alberto, CFK y Massa renuevan versiones sobre "reorganización" del Gobierno: las claves
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/07 - 08:35 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Pablo Sieira - En menos de 24 horas el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participaron de al menos dos reuniones que pueden ser clave para el futuro del Gobierno. Los encuentros apuntaron a tratar de ordenar la interna del Frente de Todos y evaluar la varias veces mencionada "reorganización" del Gabinete.

Fuentes del oficialismo confirmaron a iProfesional que Cristina Kirchner recibió a Massa el miércoles por la tarde en su despacho del Senado junto a su hijo, el diputado y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner. Por la noche, la vicepresidenta y el titular de la Cámara baja se juntaron con Fernández en la quinta de Olivos.

Esa cumbre que volvió a juntar después de varios meses a los tres referentes principales del Frente de Todos generó nuevas expectativas en el oficialismo. Por un lado, que finalmente le pongan pausa a la durísima pelea interna que protagonizan el Presidente y la vice para atender las urgencias de la crisis política y económica. Por el otro, que haya nuevos cambios en la estructura del Gobierno.

"No creo que haya que descartar todavía que Massa pueda asumir en algún momento como jefe de Gabinete", deslizó un importante dirigente del Frente de Todos a iProfesional. Esa posibilidad circuló con fuerza el pasado domingo, en medio de la crisis desatada por la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía. Al final de la jornada se descartó.

Sin embargo, tanto Massa como Cristina Kirchner insisten en la necesidad de que haya una "reorganización" más grande del Gabinete, que le otorgue más volumen político para manejar la crisis. En el massismo señalaron a este medio que "no alcanza un cambio de nombres", en alusión al ingreso de Batakis que, para los socios de Fernández, no fue suficiente.

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Massa: ¿para qué se reencontraron los socios?

Como había adelantado iProfesional, tanto Massa como los gobernadores del peronismo iniciaron en los últimos días un operativo para lograr un encuentro entre el Presidente y su vicepresidenta que, en lo posible, incluyera la difusión de una foto para dar una señal fuerte de "unidad", con el fin de enfrentar la crisis y calmar los ánimos.

La cena que mantuvieron el lunes por la noche Alberto Fernández y Cristina Kirchner fue tensa y no tuvo foto. La reunión de ambos con su socio oriundo de Tigre tampoco. Sin embargo, el solo hecho de que se haya concretado el encuentro aviva las esperanzas de los dirigentes que quieren ordenar el Gobierno luego del caos político y económico que desató la salida de Guzmán.

"La verdad es que no se entiende: ella lo puso, él agarró el Gobierno y se empezaron a matar. Solo ellos lo pueden resolver, se tienen que juntar y decirse todo lo que quieran para después empezar a acomodar esto", opinó ante iProfesional una fuente cercana a la Liga de Gobernadores.

¿Habrá "reorganización" del Gobierno?: rumores y una foto sugestiva

La posibilidad de que Massa ingrese al Gabinete volvió a cobrar fuerza no solo por la reunión que mantuvieron los tres y que envía una señal a todo el oficialismo de que hay un intento por encauzar la crisis política del Gobierno, sino por los pedidos que se desprenden desde el interior mismo de la alianza.

El diputado Leandro Santoro, amigo personal del Presidente, consideró en declaraciones radiales que "se necesita un equipo de gente que pueda estar monitoreando permanentemente lo que está pasando en la sociedad y los mercados, y tomar decisiones de manera ágil" y consideró que el de Diputados "puede aportar a eso". "Yo lo pondría", remató.

Por si fuera poco, en momentos en que se conocían las reuniones que mantuvieron los líderes del Frente de Todos se echó a correr el rumor de que Massa renunciaba a la Cámara de Diputados. Fuentes cercanas al tigrense consultadas por iProfesional lo desmintieron categóricamente.

En paralelo a la desmentida, el comando central del massismo difundió una foto tomada este jueves en la que se ve a Massa junto a Batakis en su despacho de la Cámara baja. Es sugestivo que el presidente de Diputados se reúna mano a mano con la flamante ministra de Economía en este contexto político y con las versiones sobre posibles nuevos cambios de Gabinete que lo involucran.

¿Qué opinan en el resto del peronismo?

Por otra parte, fuentes cercanas al actual jefe de Gabinete, Juan Manzur, señalaron a este medio que en el peronismo de Tucumán hay varios dirigentes que quieren que vuelva a la provincia, donde le dejó el cargo de gobernador a su vice, Osvaldo Jaldo.

En esos sectores confían en que Manzur en algún momento no muy lejano va a volver a su provincia, al tiempo que recuerdan que Tucumán tiene elecciones para gobernador en junio de 2023.

El deseo del peronismo tucumano es elocuente en este contexto. Si Manzur volviera a la provincia el cambio en la Jefatura de Gabinete sería obligado, más allá de que la herede Massa u otro dirigente.

La "reorganización" general del Gobierno que hasta ahora Fernández resistió sigue estando en la agenda de todas las tribus del Frente de Todos. En distintos sectores insisten en que no hay que dar por terminada la discusión con la asunción de Batakis y que hay margen para seguir haciendo movimiento estratégicos que le den más oxígeno al Gobierno.  

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET