Por Estefanía Pozzo - En medio
de la turbulencia económica por el cambio en la conducción del Ministerio de
Economía, el Gobierno prepara un pago de u$s690 millones en intereses
de bonos, tanto los
ley extranjera como local. El aviso de pago a los inversores internacionales ya
fue enviado a los acreedores, mientras que el aviso para los tenedores locales
se está terminando de alistar y, supo Ámbito, será enviado el viernes.
El grueso de los vencimientos corresponde a cupones de
bonos globales en dólares y, de esos, el más abultado corresponde al cupón del
Global 2041 (GD41), de acuerdo a datos publicados por la Secretaría de
Finanzas. La tanda se completa, en orden de relevancia, por pagos de cupones del GD35, GD38, GD30, GD29 y GD46. Pero además, también vencen una tanda de globales nominados en euro,
principalmente el GE41, algo de GE38 y un pequeño remante entre GE30 y
GE46. En total, por intereses de títulos públicos bajo ley
extranjera el Gobierno ya libró avisos de pago por u$s447 millones,
dinero que llegará a la cuenta de los inversores el próximo lunes.
La mecánica de pago en el caso de los bonos internacionales, según
explicó una fuente oficial a Ámbito, implica que la distribución de los fondos
se haga a través del Banco New York Mellon y se le deposite ese dinero a los
tenedores un día antes de la fecha de pago. “Como la fecha de pago es el 9
de julio, el viernes recibirán los fondos y los inversores lo verán en las
cuentas el lunes 11”, detallaron.
En el caso de los inversores locales, recibirán el pago de
cupones por U$S 243 millones. El grueso corresponde a pagos
por el AL35, seguidos en orden de relevancia por el AL38, AL30, AL41 y AL29. Según supo Ámbito, en las oficinas
del Ministerio de Economía alistaban este jueves los avisos de pago para los
acreedores, que normalmente se envían los viernes. El mecanismo de pago,
detallaron desde un despacho oficial, implica que “los fondos pueden ser
girados desde el Tesoro a la cuenta del BCRA hasta el mismo lunes 11 bien
temprano en la mañana”. |