Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD extiende la caída a nuevos mínimos en casi 20 años cerca de 1.0200
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/07 - 07:57 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

POR Matías Salord - Tras un período de consolidación y de recorridos en rangos, el EUR/USD retomó los recorridos bajistas y marcó nuevos mínimos en casi dos décadas en 1.0211. El par se mantiene cerca de 1.0200, con el tono bajista intacto.

Recién de recuperar 1.0350, el euro podría mejorar la perspectiva actual de corto plazo. En la dirección contraria, el próximo soporte asoma en 1.0200 seguido de la zona de 1.0145.

Mientras el EUR/USD extiende la caída, el dólar se mantiene firme con el clima de cuatela generalizado en los mercados ante temores por una recesión. Los activos de refugio siguen demandados. El euro por su parte continúa entre las monedas más débiles por estas horas dentro del grupo de las del G10. La crisis energética es un factor que ayuda a la presión negativa, además de las dudas por la efectividad del instrumento “anti-fragmentación” que anunciará en la próxima reunión el Banco Central Europeo.

Los analistas de TD Securities ponen de manifiesto que el par perdió el soporte importante de 1.0340 y piensan que “el camino del EUR/USD sigue siendo a la baja, con la paridad posiblemente siendo una atracción gravitacional irresistible en el corto plazo”.

El rendimiento del bono alemán a 10 años marcó un nuevo mínimos en un mes en 1.16%, mientras que la referencia estadounidense está en 2.82%, apenas por encima del mínimo del martes.

Datos en segundo plano

Los reportes económicos por estas horas están en un segundo plano. El mercado en sí mismo ha pasado a ser el principal foco de atención. Las malas expectativas económicas siguen reduciendo las expectativas de bancos centrales muy agresivos por mucho tiempo.

El miércoles se conoció una suba del 0.2% en las ventas minoristas de mayo en la Eurozona, dato que estuvo por debajo los incremento esperado del 0.4%. Previamente, los pedidos a fábrica de mayo en Alemania registraron una suba del 0.1%, que sorprendió positivamente ya que el consenso era por un descenso del 0.6%.

En EE.UU. el miércoles saldrán datos del sector de servicios (S&P Global PMI y el ISM). En la tarde de la sesión americana, la Reserva Federal publicará las minutas de la última reunión del FOMC.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET