Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Batakis ratificó el rumbo, en una jornada de fuerte inestabilidad
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/07 - 08:29 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Marcelo Veneranda - Luego de una jornada de marcada incertidumbre política y económica, que se plasmó en una escalada en la cotización del dólar (el blue cerró a 260) y el comportamiento de la Bolsa y los bonos, pero también en el colapso de los trámites bancarios y los problemas de los comercios para definir precios, el presidente Alberto Fernández le tomó juramento a Silvina Batakis en el Ministerio de Economía.

Tras el acto, Batakis dio una breve declaración para resaltar su compromiso con el “equilibrio fiscal” y señalar que continuará “el programa económico del Presidente”. Por la noche, en una entrevista con el canal C 5 N, aseguróque se sentía“cómoda” con el actual tipo de cambio oficial, dijo que “no se puede vivir en déficit”, consideró “justo” el impuesto a la renta inesperada y ratificó la segmentación de tarifas.

A última hora, luego del debut de la flamante ministra, el Presidente recibió en Olivos a Cristina Kirchner, en medio de un fuerte hermetismo.

La verdadera prueba de fuego en los mercados será hoy, cuando operarán a pleno en el exterior (ayer fue feriado en EE.UU.) y podría verse un impacto en bonos, acciones argentinas en Wall St. y riesgo país.

Luego de horas de tembladeral financiero, Batakis dijo que “el rumbo de la Argentina tiene que ver con el manejo fiscal de nuestras cuentas, con seguir el programa económico que el Presidente vino marcando y lograr que Argentina tenga más exportaciones”. Fue en una declaración de poco más de dos minutos ante la prensa, sin preguntas.

La reiteración de la importancia de la “solvencia fiscal” y el cuidado de las reservas pareció dirigida a enviar una señal de continuidad, más que de ruptura, frente a la gestión de Guzmán y el acuerdo con el FMI. Más tarde, en diálogo con C5N, Batakis ratificó la intención de avanzar con la segmentación de tarifas, meta en la que Guzmán nunca pudo superar el veto de La Cámpora.

De todos modos, las declaraciones de Batakis llegaron cuando ya se había consumado una jornada de fuertes vaivenes. Pese a que no hubo actividad en Wall Street, el Banco Central debió intervenir vendiendo $100 millones dólares de las reservas para amortiguar la demanda de ahorristas e importadores que lograron saltar los filtros oficiales y el colapso que durante buena parte de la jornada afectó a las operaciones online de los bancos. El dólar blue, que llegó a trepar $41 con respecto al viernes, cerró la jornada con una suba de $20, en $260. Los dólares financieros, por su parte, cerraron en $270 (MEP) y $281 (CCL).

Por la noche, Batakis dijo que el dólar blue es “muy marginal” y que se sentía “cómoda” con el actual tipo de cambio oficial. Además aseguró que se realizará la segmentación de las tarifas de los servicios públicos. Y consideró que la inflación “es el gran desafío del Gobierno”.

Lejos de los micrófonos, en la Casa Rosada admitían ayer lo que el mercado daba por hecho: que con Batakis se fortalece la intervención del kirchnerismo en el rumbo económico. Por la noche, Fernández envió otra señal de continuidad. “Silvina es una persona experimentada, con una gran trayectoria. Seguirá los lineamientos generales de nuestro programa económico en pos de construir una Argentina mejor para todas y todos”, escribió en Twitter.

Casi en simultáneo, el Fondo Monetario Internacional enviaba otro gesto a los mercados. “Esperamos trabajar con la ministra y su equipo para continuar apoyando a la Argentina y su gente a fortalecer la estabilidad macroeconómica y abordar sus profundos desafíos”, indicó un portavoz del FMI ante una consulta de La Nación.

Presiones renovadas

Pero la exsecretaria de Provincias del Ministerio del Interior no cosechó solo respaldos. A primera hora de la mañana, y luego de dedicarle un “te banco fuerte” a través de Twitter, el dirigente social Juan Grabois le deslizó a Batakis un primer reclamo en público: “Me reservo las felicitaciones para cuando implementes el Salario Básico Universal. ¡Cazá la birome y no te demores por favor!”.

No es un pedido más: el salario básico universal ganó fuerza en las últimas semanas como el caballito de batalla que el kirchnerismo, y en particular la tropa bonaerense que comanda Máximo Kirchner, comenzó a agitar como bandera para las elecciones de 2023.

Los gobernadores peronistas, que conocen a la flamante ministra por su tarea en el Ministerio del Interior, volvieron a cubrirla de elogios en los medios y las redes sociales. “Visión federal”, “equidad” y “compromiso” se repitieron como calificativos a la hora de describir a la nueva integrante del gabinete. Además, una comitiva integrada, entre otros, por Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Ricardo Quintela, asistió a la jura. Pero los gobernadores tampoco bajarán sus pretensiones: hoy se encontrarán en Formosa diez mandatarios del Norte Grande para volver a reclamar mayores subsidios para la energía y el transporte público, además de recordarle la urgencia por la escasez de gasoil y la necesidad de sostener obras de infraestructura que consideran vitales, también, para 2023.

La CGT estuvo representada en el acto con su triunvirato completo –Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano se mostraron en la primera fila del Salón Blanco– y las cabezas de los principales gremios. “Hubiera estado bueno que haya venido Cristina”, se despachó el jefe de los camioneros, Hugo Moyano, al salir del acto, en diálogo con Radio La Red.

Como entre los gobernadores, el ánimo asambleario se extendió a la central obrera, que ayer reunió a su mesa chica. No lograron consensuar un mensaje de apoyo al Gobierno.

Tras reunirse con Fernández para compartir el acto de promulgación de la ley de alivio fiscal para monotributistas y autónomos, Sergio Massa también se mostró en la jura de Batakis. Fue luego de un fin de semana en el que acaparó la atención por sus visitas a Olivos y la posibilidad de desembarcar en el gabinete. De todos modos, ayer cerca de Massa señalaban que sigue creyendo en la necesidad de “cambios profundos y de fondo” para salir de la crisis, más que en renovar solo nombres.ß

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET