El dólar hoy -sin los
impuestos- subió $1,38 a $132,07 para la venta este lunes 4 de julio, la mayor
suba desde octubre de 2020, de acuerdo al promedio en las principales
entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete
subió $1,25 a $131,50 para la venta.
La renuncia de Martín Guzmán como titular de Hacienda y la designación
de Silvina Batakis al frente de la cartera, crearon un clima expectante en el
mercado financiero.
La designación de Batakis "lo que marca es que efectivamente la
debilidad del presidente (Alberto Fernández) hoy es muy grande, no pudo nombrar un ministro de Economía más alineado con su
postura", dijo María Castiglioni de C&T Asesores Económicos.
Este lunes "fue un día movido a la espera de definiciones, pero la
verdad es que marca un grado de incertidumbre importante este escenario",
agregó.
Feriado
de este lunes en EEUU restringió las operaciones en el mercado local, que se
limitaron a aquellas que se liquidan el martes y las que este lunes se operaron
contra cuentas propias de las entidades en BCRA.
El viernes, el Banco Central había arrancado julio con ventas por u$s190
millones, por efecto de la demanda del dólar ahorro e importaciones de energía,
indicaron fuentes del mercado.
Luego de cerrar en junio con un saldo positivo de u$s950 millones y de
acumular en el primer semestre más de u$s1.800 millones, que le posibilitaron
alcanzar la meta de acumulación de reservas acordada con el FMI, la autoridad
monetaria inició el mes con un saldo negativo, después de acumular entre lunes
y jueves unos u$s1.500 millones.
Fuentes del mercado detallaron que las ventas de este viernes estuvieron
relacionadas con que "con el cambio de mes se habilitan los cupos y
-además- también hubo demanda de energía".
Cotización
del dólar solidario, lunes 4 de julio
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye
el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- avanzó $2,29 en promedio a $217,92.
Cotización
del dólar mayorista, lunes 4 de julio
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, ascendió 50 centavos a $125,95.
El tipo de cambio
mayorista subió en junio un 4,185%, algo por debajo del 4,241% registrado en el
mes pasado.
Cotización
del dólar CCL, lunes 4 de julio
El
dólar "contado con liqui" (CCL)
-operado con el bono Global 2030- asciende un 11,3% a $280,77, desde su récord
nominal histórico. Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista llega al
122,9%.
Cotización
del dólar MEP, lunes 4 de julio
En
tanto, el dólar MEP -también valuado
con el Global 2030- se dispara un 9,1% a $270,45. En consecuencia, el spread con
el tipo de cambio oficial alcanza el 114,7%.
Cotización
del dólar blue, lunes 4 de julio
El
dólar paralelo saltó $21 hasta los $260, después de tocar los inéditos $280 en
el inicio de la jornada. Así, la brecha cambiaria entre el dólar informal y
el tipo de cambio oficial mayorista escala hasta el 106,43%, el nivel más alto desde octubre de 2020.
En
junio, el dólar blue subió $31, lo que representa su mayor avance mensual en el
año, luego de terminar mayo en los $207.
En
lo que va del año, el dólar informal avanza $52, después de cerrar el 2021 en
los $208.
Cotización del
dólar cripto, lunes 4 de julio
El dólar cripto o dólar Bitcoin sube un 2,8% hasta los $287,97,
según el promedio entre los exchange locales que reporta Coinmonitor.
|