Sábado 2 - La titular
de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes
Marcó del Pont, adelantó hoy que la recaudación tributaria
tuvo en junio un incremento interanual nominal "superior al 82%", con
lo que acumuló veintidós meses consecutivos con subas por encima de la
variación de precios, un resultado que no se observaba desde el período
2011-2012.
Durante su intervención en el II Seminario Internacional de Pobreza y
Género que fue organizado por la Auditoría General de la Nación (AGN), Marcó
del Pont anticipó que "la mejora en la recaudación de junio se extendió a
los principales tributos con aportes relevantes de impuestos como Bienes Personales y Ganancias que, en ambos
casos, registraron subas por encima del 100%".
La funcionaria también detalló que "los tributos asociados a la
marcha de la economía y los ingresos asociados al desempeño del mercado de
trabajo registraron incrementos cercanos al 80%, en línea con la dinámica
general", de acuerdo a las cifras que se espera de a conocer en las
próximas horas el Ministerio de Economía.
La titular del organismo recaudador participó del Seminario junto a la
directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, y la
subsecretaria de Políticas de Igualdad del Ministerio de Mujeres, Género y
Diversidad, Lucía Cirmi, precisó la AFIP en un comunicado.
Allí, tras finalizar el encuentro, Marcó del Pont adelantó que "con
un incremento superior al 82% en junio, la recaudación acumuló veintidós meses
consecutivos con incrementos por encima de la variación de precios, es un
resultado que no se observaba desde el período 2011-2012".
"Recuperamos la recaudación tributaria como fuente genuina para
implementar las políticas públicas que son necesarias para hacer frente a la
crisis y para garantizar el financiamiento del Estado", agregó la
economista.
En esa línea, manifestó que el Gobierno trabaja desde sus inicios
"para revertir la regresividad de la estructura tributaria heredada tras
la reforma de 2017 y ampliar el aporte de los sectores de mayor capacidad
contributiva".
Y concluyó que "contar con un régimen tributario más progresivo a
partir de las modificaciones de la ley de Solidaridad, la creación del Aporte
Solidario y los cambios en Ganancias y Bienes Personales no permite mantener la
capacidad de financiamiento genuino del Estado sin acudir a la alternativa del
endeudamiento". |