Por Eren Sengser - El EUR/USD ha comenzado
a fluctuar en un rango muy estrecho por encima de 1.0400 el lunes,
tras cerrar la semana anterior en territorio negativo. Ante la ausencia de
publicaciones de datos macroeconómicos de alto nivel, el par podría tener
dificultades para realizar un movimiento decisivo en cualquier dirección a
corto plazo.
Los datos publicados por Eurostat el viernes revelaron que la inflación
anual, medida por el índice de precios al consumo armonizado IPCA, subió al
8.6% en junio desde el 8.1% de mayo. Sin embargo, el IPCA subyacente bajó
inesperadamente al 3.7% en el mismo periodo, frente a la previsión del
mercado del 3.9%.
Los inversores tratan de averiguar si el Banco Central Europeo (BCE)
subirá o no su tasa de interés oficial en 50 puntos básicos en julio. Los
datos mixtos sobre la inflación y los crecientes indicios de una desaceleración
en la zona euro podrían hacer que el BCE se mantuviera cauto con respecto al
endurecimiento de su política monetaria. En una entrevista concedida a
Bloomberg durante el fin de semana, Madis Muller, miembro del Consejo de
Gobierno, afirmó que sería conveniente subir el tipo de interés oficial en 25
puntos básicos en julio y seguir con una subida de 50 puntos básicos en
septiembre.
Mientras tanto, la fuerte caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. tras los decepcionantes datos
del PMI manufacturero del ISM limitó las ganancias del dólar y ayudó al
EUR/USD a encontrar apoyo.
Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. estarán cerrados por la
celebración del Día de la Independencia y es probable que la acción comercial
del EUR/USD siga siendo moderada.
EUR/USD Análisis Técnico
El par EUR/USD muestra una tendencia bajista a corto plazo, ya
que el RSI se encuentra por debajo de 50 en el gráfico de cuatro horas. Además,
el par sigue moviéndose por debajo de la SMA de 20 períodos.
Al alza, 1.0440 (nivel estático, SMA de 20 periodos) forma una
resistencia provisional por delante de 1.0470 (23.6% de retroceso
de Fibonacci de
la última tendencia bajista) y 1.0500 (nivel psicológico, SMA de 100
periodos). Por otro lado, el soporte inicial se encuentra en 1.0400 antes
de 1.0380 (nivel estático) y 1.0360 (nivel estático).
|