Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Club de París: Guzmán viaja a Francia y apunta a anunciar un acuerdo de reestructuración
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/07 - 08:05 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Andrés Lerner y Juan Strasnoy Peyre - En medio de los temblores financieros internacionales y locales, el Gobierno busca dar señales de estabilidad. El ministro de Economía, Martín Guzmán, viajará el miércoles que viene a Francia con la intención de anunciar un acuerdo para reestructurar la deuda remanente de más de u$s2.000 millones. Según anticiparon fuentes oficiales a Ámbito, la negociación técnica está muy avanzada y lo fundamental pasará por consolidar el cierre político. La gira se da en el marco del endurecimiento de las restricciones a la importación, que le permitieron al Banco Central comprar ayer u$s583 millones, y la licitación con la que el Ministerio de Economía consiguió cerrar junio con financiamiento neto positivo.

Aunque no podría ser más oportuna, esta instancia estaba prevista desde hace meses. En los intercambios con las autoridades del Club ya se había pactado como fecha de referencia para el cierre de la negociación el 30 de junio. Ayer Guzmán mantuvo una reunión virtual con directivos del organismo, con quienes confirmó la visita. Así, la próxima semana el Gobierno buscará abrochar el cierre definitivo de la reprogramación de esa deuda, que podría brindar oxígeno en el plano financiero. De la comitiva será parte, entre otros funcionarios, el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi, quien encabezó las discusiones a nivel técnico durante los últimos meses. Ahora, se negociará a nivel político con representantes de los países miembros de la entidad.

El acuerdo en ciernes incluirá una reprogramación de los plazos de repago del capital adeudado para los próximos años y una redefinición de la tasa de interés, que actualmente ronda el 9% y que el Ejecutivo busca bajar. Con este convenio, Guzmán busca reabrir el acceso al financiamiento que brindan las agencias de crédito asociadas para la exportación, algunas de las cuales forman parte del Club. En concreto, es una apuesta a que las empresas argentinas consigan líneas con más plazos y mejores condiciones para financiar sus operaciones en dólares y descomprimir la demanda de reservas.

A fines de mayo se firmó un decreto de necesidad y urgencia que estableció un nuevo diferimiento de los pagos al Club de París hasta el 30 de septiembre de 2024 o hasta que se alcance un entendimiento con el consorcio de países acreedores, lo que ocurra primero. Los plazos no exigen un cierre inmediato y podría negociarse hasta que termine el programa con el FMI. De todas maneras, Guzmán quiere cerrarlo ahora para llevar certezas en medio del temblor financiero. “Tres deudas, tres soluciones”, dijo a Ámbito un colaborador estrecho del ministro, en referencia a los acuerdos con el Fondo, los acreedores privados y el que está camino a sellarse con este consorcio de países acreedores.

El cierre de un nuevo cronograma de pagos con el Club de París también podría involucrar vencimientos durante este año. Sobre esa cuestión, en el Ministerio de Economía aclaran que esto no sumaría complicaciones al objetivo de acumulación de reservas de u$s5.800 millones a lo largo de 2022 pactado con el Fondo Monetario Internacional. Es que, de acuerdo a lo previsto en el propio programa de Facilidades Extendidas vigente, la meta de reservas se ajustaría a la baja por un monto equivalente a los nuevos vencimientos comprometidos con el organismo con sede en Francia.

En este contexto, el Gobierno se anotó ayer algunos primeros síntomas de alivio en las fuertes presiones cambiarias. El Banco Central cerró la rueda de ayer con compras netas de u$s583 millones, las más altas de los últimos cinco años y, en paralelo, Economía captó otros $7.009 millones y cerró junio con un rollover del 109%, por lo que acumula en lo que va del año una tasa de refinanciamiento de 121%. En la misma jornada, se moderó la suba de los dólares paralelos y los bonos argentinos se recuperaron luego del desplome de las últimas semanas.

De todas maneras, en el equipo económico apuntan a obtener más vías de acceso al crédito. Tras el pedido explícito del FMI al resto de los organismos multilaterales para que aceleren los desembolsos previstos para este año, Guzmán se reunió con autoridades del Banco Mundial para intentar agilizar los envíos programados.

Además, el Gobierno avanza en la adhesión al Banco de Desarrollo de los BRICS. Este instrumento del grupo conformado por la alianza de países emergentes cuenta con una programación crediticia de u$s30.000 millones para los próximos cuatro años. De acuerdo a lo que revelaron fuentes oficiales, Argentina podría tener acceso este mismo año. Un integrante del equipo económico ponderó en diálogo con este diario que este banco “va a tener un peso importante en el financiamiento del país en el mediano plazo”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET