Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 30 de junio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/07 - 08:03 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Banco Central compró u$s536 millones este juves, con lo que cerró el mes con un saldo positivo de u$s950 millones y en el semestre el resultado supera los 1.800 millones. Con este resultado, habría superado la meta de acumulación de reservas del primer trimestre del año.

Las metas incluyen compras en el mercado y créditos de OI, fundamentalmente. La meta de OI se contabiliza en la medida que se cumplan los desembolsos.

Fuentes del BCRA señalaron que "durante esta rueda se registró otra demanda marginal de importación de energías; per que se espera que con el cambio de mes se continúe normalizando la demanda ajustada a la nueva normativa".

En este contexto, el dólar hoy -sin los impuestos- subió centavos a $130,44 este jueves 30 de junio, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete ascendió 25 centavos a $130 para la venta.

"Con un BCRA cada vez más en el centro de la escena, la atención de los operadores se dirige por estos días al saldo comprador que está intercalando en las últimas ruedas frente a la parálisis de importaciones que impusieron las últimas regulaciones", destacó el analista Gustavo Ber.

"La expectativa de mayores restricciones en busca de preservar los dólares podría tener correlato -en caso de extenderse en el tiempo -en crecientes presiones sobre la 'brecha'- ya que parte de la demanda se podría redireccionar a los dólares financieros- y en la dinámica de la inflación, sobre la cual existe temores de aceleración ante una eventual menor oferta de productos por menor acceso a las divisas en combinación a una mayor emisión monetaria", agregó.

Cotización del dólar solidario, jueves 30 de junio

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- avanzó 75 centavos en promedio a $215,23.

Cotización del dólar mayorista, jueves 30 de junio

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, avanzó 19 centavos a $125,23. Fin de mes y cierre de posiciones potenciaron el volumen negociado en todos los segmentos del mercado, especialmente en los mercados de futuros.

Los valores más bajo se anotaron con las primeras operaciones formalizadas en $125,21, diecisiete centavos por encima del final previo. Como sucedió desde el inicio de la semana, la oferta de divisas mantuvo el dominio durante todo el día, siempre con exceso respecto de la escasa demanda autorizada.

Las intervenciones oficiales sostuvieron la cotización con un piso muy definido en los mínimos iniciales y solo permitieron un leve deslizamiento que sobre el final derivó en máximos en los $125,23, apenas dos centavos por encima del piso de hoy.

Cotización del dólar CCL, jueves 30 de junio

En este marco, el dólar "contado con liqui" (CCL-operado con el bono Global 2030- sube 0,9% hasta los $253,38, récord nominal histórico. Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista trepa al 102,35%.

Cotización del dólar MEP, jueves 30 de junio

En tanto, el dólar MEP -también valuado con el Global 2030- aumenta 1,4% hasta los $249,20. En consecuencia, el spread con el tipo de cambio oficial llega al 99%.

Cotización del dólar blue, jueves 30 de junio

El dólar blue anota su primera baja en dos semanas este jueves, tras operar en su récord nominal histórico, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas, luego de que el lunes el Banco Central endureciera el cepo cambiario a las empresas para frenar la sangría de las reservas.

El dólar paralelo cae $1 a $238, tras tocar los $237 en el inicio de la jornada, y volver a operar en su máximo nominal de $239, en un mercado que mantiene la tensión cambiaria, y que llevó a muchos cueveros a postergar operaciones ante la volatilidad de precios.

Así, la brecha cambiaria entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 90,1%.

En lo que va de junio, el dólar blue sube $31, lo que representa su mayor avance mensual en el año, luego de terminar mayo en los $207.

En lo que va del año, el dólar informal avanza $30, después de cerrar el 2021 en los $208.

Cotización del dólar cripto, jueves 30 de junio

El dólar cripto o dólar Bitcoin sube un 0,7% hasta los $248,23, según el promedio entre los exchange locales que reporta Coinmonitor.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET