El
Banco Central compró u$s560 millones, una cifra récord, con lo cual reviertió
la tendencia negativa del mes, al pasar a un saldo positivo de u$s400 millones, por efecto
de las nuevas restricciones impuestas en el mercado cambiario.
En los tres primeros días de esta semana, la autoridad monetaria acumula
compras por casi u$s1.000 millones.
La
cifra comprada en esta rueda sólo es superada por los u$s700 millones
registrados el 20 de diciembre de 2016.
"La
implementación de las renovadas regulaciones para acceder al mercado de cambios
siguen restringiendo la demanda privada y, siempre en un escenario muy
favorable, disparan fuertes compras oficiales que aprovecha el momento para
revertir el magro resultado del mes", afirmó el analista Gustavo Quintana.
La semana pasada, la autoridad monetaria vendió u$s250 millones. En el
mercado explican que se mantiene alta la demanda de energía, y calculan que a
lo largo de junio alcance los u$s2.000 millones.
En este contexto, el dólar hoy -sin los
impuestos- sube cinco centavos en los $130,19, de acuerdo al
promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete se
mantiene a $129,75 para la venta.
Cotización
del dólar solidario, miércoles 29 de junio
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye
el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- avanza ocho centavos
en promedio $214,81 en promedio.
Cotización
del dólar mayorista, miércoles 29 de junio
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, subió 17 centavos y se ubicó en los $125,04, en una rueda
en la que inminencia del fin de mes potenció la actividad en los distintos
segmentos del mercado.
La divisa norteamericana operó plana durante todo el día, con mínima
amplitud entre máximos y mínimos registrados.
Cotización
del dólar CCL, miércoles 29 de junio
En la bolsa porteña, el dólar "contado
con liqui" (CCL) -operado con el bono Global
2030- sube 0,3% hasta los $250,69 tras tocar el miércoles un nuevo récord
histórico. Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista sube al 100,5%.
Cotización
del dólar MEP, miércoles 29 de
junio
En
tanto, el dólar MEP -también valuado
con el Global 2030- avanza 0,8% hasta los $245,04. En
consecuencia, el spread con el tipo de cambio oficial llegó al 95,5%.
Cotización
del dólar blue, miércoles 29 de junio
El dólar blue terminó estable este miércoles 29 de junio a $239, por lo que continúa en récord histórico, según
un relevamiento de Ámbito en el
Mercado Negro de Divisas, luego de que el lunes el Banco Central endureciera
el cepo cambiario a las empresas para frenar la sangría de las reservas.
En lo que va de junio, el dólar blue sube $32, lo que
representa su mayor avance mensual en el año, luego de terminar mayo en los
$207.
En
lo que va del año, el dólar informal avanza $31, después de cerrar el 2021 en
los $208.
Cotización
del dólar cripto, miércoles 29 de junio
El dólar cripto o dólar Bitcoin sube un 0,4% hasta los $246,30,
según el promedio entre los exchange locales que reporta Coinmonitor.
|