Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Más cepo al dólar: en el Gobierno miran las reservas para sostener el crecimiento y administrar la política cambiaria
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/06 - 08:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Estefanía Pozzo - El Gobierno está en una disyuntiva. La dificultad que está teniendo para acumular reservas le mete presión a todo el programa macroeconómico, programa que se sostiene también en el acuerdo con el FMI, porque, de caerse, significaría que el país debería pagar entre 2022 y 2023 alrededor de U$44.000 millones. Por eso, los ojos se posaron en la administración del comercio exterior y hacia allí avanzó hoy el Banco Central, al modificar las condiciones al que pueden acceder las grandes compañías al mercado único de cambios.

En principio, las grandes compañías podrán acceder a divisas por el equivalente del 105% importado durante el año pasado. Quedan exceptuadas, sin embargo, las importaciones de energía, bienes de capital y medicamentos. Esta normativa se flexibiliza para las pymes, que tendrán un límite de hasta 15% respecto de 2021. Según le explicó una fuente a Ámbito, "se suman licencias no automáticas al esquema". "Licencias Automáticas sigue igual salvo para las pymes (hasta U$1 millón de importaciones), donde se flexibiliza hasta un 15% de crecimiento", detalló. Al mismo tiempo, según comentaron desde otro despacho oficial, se impuso un límite al pago al contado, sobre todo para empresas que antes no estaban alcanzadas.

Por otra parte, el Central también avanzó en una decisión respecto del pago de bienes de lujo: a partir de ahora deberán ser completamente financiados a un año, le confiaron dos fuentes a Ámbito.

En un comunicado posterior enviado por el Ministerio de Economía, el gobierno resaltó que "es fundamental priorizar el acceso a las divisas que tiene el Banco Central para aquello que es necesario para sostener la producción y la recuperación económica, cuidando al mismo tiempo las reservas y la estabilidad cambiaria". " Argentina necesita continuar el crecimiento que está transitando con sostenibilidad e inclusión", escribieron.

Hace algunos meses, desde el entorno de Guzmán vienen repitiendo en distintos diálogos con la prensa que el sostenimiento del crecimiento económico tiene relación directa con las reservas en el Central y, al mismo tiempo, con la administración de la política cambiaria. Los dólares son el "músculo" que le permite Guzmán tomar decisiones. Según dijeron la semana pasada en Economía, en 2022 la actividad tendrá un crecimiento de 4% solo por efecto del arrastre estadístico, aunque esperan que a partir del segundo trimestre el ritmo comience a ralentizarse.

La inquietud sobre las divisas disponibles en el Banco Central fue expresado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el lunes pasado en Avellaneda, cuando habló de un festival de importaciones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET