Viernes 24 - El Banco Central
terminó con un saldo vendedor neto de u$s250 millones en la semana, tras vender
u$s95 millones durante la última rueda, ante la fuerte demanda de divisas
destinadas a la importación de energía, según indicaron a Ámbito fuentes del
mercado.
Entre el martes y miércoles la autoridad monetaria había acumulado
compras por u$s11 millones, mientras la semana pasada había terminado con un
saldo negativo de u$s400 millones.
En
el mercado explican que se mantiene alta la demanda de energía, y calculan que
a lo largo de junio alcance los u$s2.000 millones.
El saldo de la intervención del BCRA durante junio arroja un monto de
aproximadamente u$s600 millones de pérdidas netas de reservas.
En
este contexto, el dólar hoy -sin los
impuestos- avanzó cuatro centavos este viernes 24 de junio a $129,16 para la
venta, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema
financiero, mientras que en el Banco Nación el billete se
mantiene a $128,75 para la venta.
Cotización
del dólar solidario, viernes 24 de junio
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye
el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- avanzó siete centavos a $213,10 en promedio.
Cotización
del dólar mayorista, viernes 24 de junio
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, aceleró su marcha alcista: subió $1,32, la suba semanal
más alta desde la anteúltima semana de abril pasado. Sucedió luego de avanzar
14 centavos este viernes.
Los mínimos se anotaron con la primera operación pactada, en $124,23,
trece centavos por encima del final previo. La demanda de divisas volvió a
superar la oferta disponible ejerciendo una presión sobre los precios que
respondieron con subas sucesivas. Los máximos se anotaron en $124,27, un valor
que fue corregido por las ventas del Central, al tiempo que suplieron la
insuficiencia de la oferta genuina. De la mano de la actividad oficial los
valores se fueron acomodando sobre el cierre muy próximos a los mínimos
iniciales.
"La aceleración en el ritmo de ajuste de los precios del dólar
mayorista sugiere un tenue cambio de estrategia oficial que además se adecua a
la presión que soportó el mercado en los últimos días", destacó el
analista Gustavo Quintana. Agregó: "La próxima semana finaliza junio, un
factor adicional que puede potenciar la demanda para atender compromisos que
vencen a fin de mes y por el cierre de posiciones que ocurren habitualmente".
Cotización
del dólar CCL, viernes 24 de junio
En
la bolsa porteña, el dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con
el bono Global 2030- cae 1,8% a $233,05, con lo cual la
brecha con el tipo de cambio mayorista cae al 87,49%.
Cotización
del dólar MEP, viernes 24 de
junio
Por su parte, el dólar MEP-también valuado con el Global 2030- pierde 1,7% a $228,22, por lo que el spread con el tipo de cambio
oficial queda en 83,65%.
Cotización
del dólar blue, viernes 24 de junio
El dólar blue volvió a
subir este viernes 24 de junio para quebrar un nuevo récord histórico, según
un relevamiento
de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas, con lo cual la brecha con el oficial terminó arriba del 80% por tercera
rueda consecutiva.
El dólar paralelo aumentó $2 hasta los inéditos $226, luego de saltar
$8 entre martes y miércoles, c0n lo cual acumuló a lo largo de la semana un
salto de $10.
De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio
oficial mayorista se elevó al 81,9%.
En lo que va de junio, el dólar blue sube $19, lo que
representa su mayor avance mensual en el año, luego de terminar mayo en los
$207.
En
lo que va del año, el dólar informal avanza $18, después de cerrar el 2021 en
los $208.
Cotización
del dólar cripto, viernes 24 de junio
El dólar cripto o dólar Bitcoin cede 0,3% hasta los $232,68,
según el promedio entre los exchange locales que reporta Coinmonitor. |