Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Sin escalas, riesgo país supera los 2.300 puntos y los bonos se desploman hasta 6,5%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/06 - 08:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 24 - Los bonos argentinos en dólares siguen sin encontrar piso este viernes, y anotan nuevos mínimos históricos, con lo cual el riesgo país sube por encima de los 2.300 puntos, ante un constante desarme de posiciones entre inversores debido a la coyuntura económica y política del país, más la incertidumbre global dado el crecimiento de la inflación.

Al mismo tiempo, los títulos en pesos que ajustan por CER (inflación) profundizan su derrape, pese a la compra de entidades oficiales como el Banco Central (BCRA) y el ente previsional Anses, que buscan frenar el derrumbe, dijeron operadores.

No hace "falta ninguna noticia ni indicador para impulsarlos (a los bonos) aún más en la caída libre que se encuentran (...) Los globales 'pricean' escenarios de reestructuración muy agresivos", señalaron desde Portfolio Personal Inversiones (PPI).

El mercado permanece atento al Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyo directorio debería aprobar en su reunión del día la primera revisión de un acuerdo recientemente firmado con el Gobierno argentino y, con ello, liberar unos 4.000 millones de dólares para las golpeadas arcas del BCRA.

El Ministerio de Economía logró en los últimos dos días reducir vencimientos de deuda que debe afrontar el Tesoro la semana entrante a solo un 40%, tras sendas operaciones de canje por 362.500 millones de pesos (unos 2.923 millones de dólares).

En este contexto, los bonos en dólares perdían hasta un 4,21%, con bajas lideradas por el Global 2030 y seguido por el Bonar 2030 que pierde 4%. Estos títulos perforaron los precios en base al inicio de cotización con una gigante reestructuración en 2020.

Los bonos ajustados por CER también evidenciaban una fuerte sangría, tanto el TX26 y el TX28 descendían 6,5%.

Así, el riesgo país argentino del JP.Morgan subía ocho unidades, al tope histórico de 2.313 puntos básicos, siendo uno de los peores indicadores entre las economías emergentes.

ADRs y S&P Merval

En la bolsa de Nueva York, las acciones argentinas ensayaban un rebote, y en ciertos casos trepeban hasta casi 10%, tal es el caso de Despegar.

Las acciones de la petrolera estatal YPF ganaban el 1,1%, entre operadores que aguardan el fallo de un tribunal de Nueva York por el tema expropiación, el que podría causarle importantes "costos y pérdidas" si fuera adverso, dijeron desde Rava Bursátil.

Por su parte, el índice S&P Merval de BYMA pierde 0,6%, a 82.684,90 puntos, que se suma a la merma del del 6% en las últimas cuatro sesiones seguidas.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET