Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar blue: cómo es el peligroso círculo vicioso que impulsa la suba del paralelo, según un economista de la City
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/06 - 08:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar blue inició la corta semana con un salto de $8 en apenas dos días y opera este jueves su máximo histórico nominal de $220 para la compra y $224 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la City.

Esta fuerte suba hizo que la brecha cambiaria del dólar paralelo y el tipo de cambio oficial mayorista superara el 80%, lo que tracciona el círculo vicioso del ritmo inflacionario de precios, advirtió el economista y exdirector del Banco Central, Enrique Szewach.

"Al incrementarse la brecha, sube el dólar y como es la moneda de cuenta, aumenta la inflación porque los precios tienen como referencia a la cotización de la divisa", indicó en declaraciones con CNN Radio.

En este escenario, Szewach analizó el vínculo entre la deuda local con la disparada inflacionaria y la emisión de pesos, que según indicó sobre esta última, sólo busca transformarse en bienes o dólares.

"Argentina tiene déficit fiscal sin mercado de capitales y sin acceso al endeudamiento externo, por lo tanto ese déficit lo financia el Banco Central emitiendo pesos que nadie quiere", remarcó el economista y exdirector del Banco Central. "Entonces la gente trata de transformarlo en bienes o en dólares, y eso aumenta los precios porque si va a divisas hace que se profundice el cepo o aumente el blue", señaló.

Vale recordar que la semana pasada, en momentos de la escalada del dólar financiero tras la liquidación de bonos y fondos comunes de inversión CER, el Banco Central le giró al Tesoro una partida por $108.000 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET