El
Banco Central sigue sin poder recuperar reservas, y este miércoles apenas pudo
terminar con un saldo levemente comprador, ante la fuerte demanda de divisas
destinada a la importación de energía.
En
plena cosecha gruesa, período de mayor liquidación por parte del complejo
agroexportador, la autoridad monetaria finalizó con un saldo positivo de solo
u$s1 millón, luego de comprar el martes u$s10 millones, y de
terminar la semana pasada con un resultado negativo cercano a los u$s400 millones.
En el mercado explican que se mantiene alta la demanda de
energía, y ya calculan que a lo largo de junio alcance los u$s2.000 millones.
"La
demanda para el pago de importación de energía sigue complicando el objetivo
oficial para acumular reservas en el mejor momento de los ingresos del complejo
agroexportador. El saldo de junio sigue siendo negativo para el Banco Central,
que por ahora está lejos de cumplir con las expectativas de compras
significativas en el primer semestre del año", señaló un
operador del mercado.
En este marco, el dólar hoy -sin
los impuestos- subió solo dos centavos este miércoles a $129,01, de
acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero,
mientras que en el Banco Nación el
billete cerró sin cambios a $128,50 para la venta.
En
el mercado paralelo, el dólar blue saltó $4 y alcanzó su récord nominal
histórico, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de
la Ciudad de Buenos Aires.
Cotización del dólar solidario, miércoles 22 de junio
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye
el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- aumentó cuatro centavos a $212,87 en promedio.
Son casi unos $20 menos que el precio del dólar MEP.
Cotización del dólar mayorista, miércoles 22 de junio
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, subió 18 centavos a $123,85. En los dos
primeros días de esta semana. este tipo de cambio registró un avance de 93
centavos, algo por encima de los 81 centavos de suba anotados en idéntico lapso
de la semana anterior. El volumen operado en la jornada fue de u$s205,5 millones.
Cotización del dólar CCL, miércoles 22 de junio
El dólar "contado
con liqui" (CCL) -operado con el bono Global
2030- cae $1,03 a $239,54, con lo cual la brecha con el tipo de
cambio mayorista se ubica en 93,6%.
Cotización del dólar MEP, miércoles 22 de junio
El
dólar MEP -también valuado con el Global 2030- cede $1,17 a $232,10, por lo
que el spread con el tipo de cambio oficial alcanza el 87,6%.
Cotización del dólar blue, miércoles 22 de junio
En un mercado paralelo volátil, el dólar blue trepó $4 hasta los $224, su máximo nominal histórico, según un relevamiento de Ámbito en el
Mercado Negro de Divisas.
El dólar informal ya había subido otros $4 el martes.
Con todo, la brecha cambiaria con el tipo de cambio
oficial mayorista se ubicó en el 80,9%.
A lo largo de la semana pasada, el dólar blue acumuló un
incremento de $6, el mayor avance en casi dos meses.
Cotización
del dólar cripto, miércoles 22 de junio
El
dólar cripto o dólar Bitcoin aumenta 3,3% hasta los $236,10, según el
promedio entre los exchange locales que reporta Coinmonitor. |