El
dolár financiero anota su mayor baja desde abril, al caer por segunda jornada
consecutiva, este miércoles 22 de junio. A contramano, el dólar blue rebota con fuerza, según un relevamiento de Ámbito en el
Mercado Negro de Divisas.
En
la bolsa porteña, el dólar "contado
con liqui" (CCL) -operado con el bono Global
2030- cae 1,9% a $235,85 con lo cual la brecha con el tipo de
cambio mayorista se ubica en 90,35%.
Por su parte, el dólar MEP-también valuado con el Global 2030- pierde 1,7%
hasta los $229,20, por lo que el spread con el tipo de cambio oficial queda en
84,99%.
Esta semana el dólar financiero baja con fuerza. El dólar CCL descendió
$6,40 en tres jornadas, mientras que el MEP perdió en ese mismo periodo $5,98.
"Los dólares financieros se toman un respiro, posiblemente por una
estacional mayor necesidad de pesos, ya que los operadores reconocen que una
dinámica de más pesos, menos dólares - junto un escenario externo cauteloso
- deberían seguir impulsando un reacomodamiento de dichas
referencias a raíz de la elevada nominalidad de la economía",
sostuvo Gustavo Ber.
Dólar oficial
El dólar hoy -sin
los impuestos- opera casi estable este miércoles 22 de junio a $129, de
acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero,
mientras que en el Banco Nación el
billete cotiza a $128,50 para la venta.
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye
el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- aumenta dos centavos a $212,85 en promedio. Son
casi unos $20 menos que el precio del dólar MEP.
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, sube 23 centavos a $123,90.
Dolar
blue
El dólar blue acelera su
marcha alcista este miércoles 22 de junio y alcanza su récord nominal histórico, al tiempo que la brecha supera el 80%, según un relevamiento de Ámbito en el
Mercado Negro de Divisas.
El dólar paralelo asciende $4 para igual su máximo nominal de $224,
que ya había alcanzado el martes de la semana pasada. En la víspera había
trepado otros $4. |