Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Wall Street se desplomó por temores a recesión: caída del S&P500 llegó a 23% en el año
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/06 - 11:13 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Jueves 16 - Los índices bursátiles estadounidenses se desplomaron este jueves porque crecía el temor a una recesión, tras las medidas adoptadas por bancos centrales de todo el mundo para frenar el aumento de la inflación después de la mayor subida de tasas de la Reserva Federal desde 1994.

El índice de referencia S&P 500 sufrió su sexta caída en siete sesiones. Las acciones habían subido el miércoles, luego de que la Reserva Federal anunció una agresiva subida de tasas de 75 puntos básicos, tal y como se esperaba, lo que ayudó al índice a romper su mayor racha de pérdidas diarias desde principios de enero.

Sin embargo, las alzas de tasas del jueves de los bancos centrales de Suiza y Gran Bretaña reavivaron el temor a que los intentos de los bancos centrales por frenar la inflación puedan provocar una fuerte desaceleración del crecimiento mundial o una recesión.

"Eso es lo que la gente está reevaluando hoy: cuál es la probabilidad de una posible recesión y si los beneficios corporativos llegarán a las estimaciones de los analistas o se reducirán", dijo Tom Hainlin, estratega de inversión global del grupo Ascent Private Wealth de U.S. Bank Wealth Management.

"Los suizos salieron y sorprendieron a todos hoy y dijeron que estamos menos preocupados por la fortaleza de nuestra moneda y más preocupados por la inflación".

Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 121,87 puntos, o un 3,2%, a 3.668,12 unidades, mientras que el Nasdaq perdió 448,28 puntos, o un 4%, a 10.650,88. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 727,65 puntos, o un 2,4%, a 29.940,88 unidades.

Los 11 principales sectores del S&P bajaron, pero el sector defensivo de productos básicos de consumo sufrió menos que el mercado en general, ya que acciones como las de WalMart, General Mills y Procter & Gamble subieron.

Los valores de crecimiento se vieron fuertemente afectados, con una caída cercana al 4% del índice que los agrupa.

El índice S&P 500 se ha desplomó cerca de un 23% en lo que va de año y recientemente confirmó el inicio de un mercado bajista.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET