Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Economista habló del rumor de un "hipercepo" al dólar y lo replicaron con una desmentida
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/06 - 08:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

“Hay muchos rumores de que se viene un ‘hipercepo’ al dólar”. Sin dar fuentes ni demasiados detalles, el economista de la consultora OJF y Asociados Fausto Spotorno se animó a vaticinar un incremento de los controles en el mercado de cambios, que prontamente fue desmentido. “No hay nada de eso”, dijeron a Ámbito altos funcionarios del Banco Central.

Spotorno desfiló por la mesa chica de un canal de noticias para analizar las principales variables económicas de la Argentina, luego de la escalada del dólar y el dato de inflación de mayo, que reveló el INDEC.

“A esta altura del partido, un hipercepo es posible, porque a pesar de que tenemos récord histórico de la cosecha no estamos acumulando reservas. Sabemos que se acaba en agosto o septiembre y la primera pregunta es de dónde van a salir más dólares”, planteó Spotorno en LN , y luego lo posteó en sus redes sociales.

Según aclaró el docente de UADE y CEMA, lo del hipercepo son solo rumores del mercado. “Habrá que ver qué sale efectivamente, pero si se vuelve muy rígido, los costos serían muy parecidos a salir del cepo... pero sin los beneficios”, agregó. Ante la consulta de este medio por algún tipo de medida similar a un "hipercepo", fuentes oficiales del Banco Central lo negaron rotundamente.

Asimismo, el economista no reparó en la leve desaceleración de la inflación de mayo, que fue de 5,1% y que en cinco meses acumuló 29,3%, sino que alertó por sus consecuencias. “Estamos viendo un proceso de destrucción del dinero que no tiene fin a esta altura del partido, y lo que estamos viendo en los mercados es lo mismo”, evaluó Spotorno opositor.

“La Argentina tiene un problema de fondo que no logramos solucionar que es el déficit fiscal. Hay que financiarlo, hay que pagarlo. Si me ingresan $100 y gasto $120, me faltan $20. Para eso tengo dos opciones: emito pesos, que generan inflación; o emito deuda. Ahora, se nos cortó el financiamiento internacional. Por eso, seguimos emitiendo pesos, pero vale cada vez menos”, señaló el dirigente porteño de Republicanos Unidos.

Los datos del Centro de Estudios Económicos de Orlando J. Ferreres anticipan que en la primera semana de junio la inflación dio 3%, en la segunda arriba de 4% y por lo que va del mes, junio volverá a marcar por encima de 5%. “No solo tenés un Estado que gasta de más sino que tiene un tamaño que construyó una mochila muy grande sobre el sector productivo, por eso la economía no crece hace una década”, remarcó Spotorno.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET